- UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
- Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
- Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
- Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
- Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
- Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
- Repensar el periodismo
- Entre lo urgente y lo importante
Autor: Nona Vargas
Antonio Solá, estratega político internacionalmente conocido como el “creador de presidentes”, está de visita en Santa Cruz, Bolivia, la mañana de este martes conversó con Asuntos Centrales, sobre la transformación de la política y el futuro de las democracias en América Latina. Con más de dos décadas de experiencia asesorando a figuras presidenciales de la región, Solá compartió sus perspectivas sobre los cambios radicales que atraviesa el marketing político y la relevancia de la comunicación emocional en las campañas. “La política es una industria que ayuda a mujeres y hombres a ocupar puestos de responsabilidad pública. Las elecciones se ganan…
El desfile de moda Bolivian Fashion Europa – Moda de Altura llegó este martes a Madrid para reivindicar la riqueza de ese país a través de una moda y un diseño de alta costura donde destaca la fusión de tradición y modernidad, que da lugar a un patrimonio cultural único que se refleja en los textiles. Franz Auza, uno de los cinco diseñadores participantes, presentó ocho prendas de una colección “inspirada en la riqueza cultural y folclórica de Bolivia” en la que, según explicó a EFE, fusiona los tejidos típicos tradicionales con la seda y el trabajo en pedrería de…
El Gobierno de Bolivia y distintos sectores empresariales denunciaron este martes las pérdidas millonarias que han dejado hasta el momento los bloqueos de carreteras que cumplen desde hace nueve días los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) contra una investigación penal al político. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, dijo a los medios que las pérdidas por peajes no recaudados en nueve días de bloqueos ascienden a 5.347.000 bolivianos, equivalentes a poco más de 768.200 dólares. Según Montaño, en algunas localidades donde se cumple esta medida de presión se vio el uso de maquinaria y…
La empresa Toyosa, distribuidora oficial de Toyota Motor Corporation en Bolivia, celebra 43 años de éxito en el mercado boliviano, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. A lo largo de más de cuatro décadas, Toyosa ha mantenido su liderazgo en la industria automotriz del país, brindando a los consumidores vehículos que combinan eficiencia, calidad y respeto por el medio ambiente. En su aniversario, la empresa anuncia la llegada de las últimas tecnologías automotrices de Toyota, diseñadas para adecuarse tanto al terreno como a las condiciones locales. Entre las novedades, destacan los vehículos híbridos, eléctricos, con tecnología…
Los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) cumplen este martes nueve días de bloqueos de carreteras, en especial en el centro del país, mientras la Policía boliviana ejecutó operativos en algunas zonas para intentar despejar los cortes de rutas. Según el más reciente reporte de transitabilidad de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en la región central de Cochabamba hay 16 puntos de bloqueo instalados mayormente en una de las principales rutas troncales que unen el oriente y el occidente del país, y en otra que va hacia el departamento sureño de Chuquisaca. También hay dos bloqueos…
Pobladores en la ciudad de El Alto, la segunda más grande de Bolivia, marcharon este martes en protesta por el alza en los precios de los alimentos, una situación que se agudiza por los bloqueos de caminos por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales en el centro del país, que cumplen nueve días y la falta de combustible. “No tengo comida y no tengo trabajo”, mencionó una mujer que formaba parte de la manifestación que recorrió una de las principales vías de El Alto, urbe vecina de La Paz, que en gran medida depende del comercio informal. Los…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la economía global en el 3,2 % para este año, mientras que redujo una décima las de 2025 (también al 3,2 %), en un momento en el que los riesgos pueden reducir a la baja estos pronósticos, alertó este martes la institución. “Los riesgos son a la baja por una serie de cosas, incluida la escalada de los conflictos geopolíticos, el aumento del proteccionismo, así como mercados laborales potencialmente más débiles de lo esperado”, apuntó en una entrevista con EFE la directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI,…
De acuerdo con una nueva declaración de la embajadora de Jerusalén en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, los servicios de inteligencia cuentan con información sobre las operaciones de movimientos armados financiados por el régimen de Teherán Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes tienen bases en Bolivia, Nicaragua y Venezuela El grupo chií libanés Hezbollah y grupos radicales iraníes tienen “bases” en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, aseguró este lunes la embajadora de Israel en Costa Rica, que era concurrente para Managua, Mijal Gur Aryeh. “Puedo decir que hay también otros países en la región que tienen bases de Irán e Hezbollah, y particular Venezuela y Bolivia”, dijo la diplomática israelí en una conferencia de prensa virtual…
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, entregó este lunes a Tomasa Yarhui Jacomé el prestigioso Premio Anual para Campeones Mundiales contra el Racismo, destacando su liderazgo en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas de Bolivia y su lucha contra el racismo sistémico y la violencia de género. Yarhui, quien ha dedicado 25 años a la defensa de los derechos humanos, es reconocida como una figura pionera al convertirse en la primera mujer indígena en ocupar cargos políticos de relevancia en Bolivia, como concejala y ministra. A lo largo de su carrera, ha trabajado…
¿Hay vida más allá de la Tierra o estamos solos en el universo? Esta es la pregunta clave que intentarán responder las nuevas misiones de la NASA, explicó en entrevista con EFE su jefa científica, Nicola Fox, al mando de unos cien proyectos de investigación espacial de la agencia estadounidense. Fox (Hitchin, Reino Unido, 1968) charló con EFE durante su visita a Madrid para asistir a la celebración de los 60 años de colaboración de España con la NASA, principalmente a través del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Robledo de Chavela, situado a 70 kilómetros de Madrid.…