- “Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire
- Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”
- Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia
- Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
- París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia
- Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
- Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
- “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
Autor: Nona Vargas
Confusión en Mutualista: Intento de abrogación sin disputa legal Concejal Vidaurre, concejal de Comunidad Autonómica, envía proyecto de abrogación de Ley 417/2016 sobre Mutualista al Concejo antes de iniciar disputa legal El concejal Marcelo Vidaurre presentó un proyecto de abrogación de la Ley 417/2016, que declaraba al Mutualista como bien de dominio municipal, sin que existiera aún una disputa legal sobre el tema. Este intento se produjo meses antes de que Nelson Miguel Crapuzzi iniciara un amparo constitucional. La acción de Vidaurre tuvo lugar en abril de 2023, cuando remitió al Concejo Municipal el proyecto de ley de abrogación, bajo…
Descubren moléculas clave para la creación de vida en protoestrellas Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto moléculas clave para la creación de mundos habitables en los hielos de protoestrellas en fase inicial, en las que aún no se han formado planetas. El hallazgo, basado en observaciones del telescopio espacial James Webb en una protoestrella conocida como IRAS23385, ha identificado desde moléculas relativamente simples, como el metano, hasta compuestos complejos como el ácido acético o el etanol. La presencia de estas moléculas orgánicas complejas en la fase sólida de las protoestrellas se predijo por primera vez hace décadas a partir…
Copiosa lluvia causa un desastre en la zona sur de La Paz La zona sur de La Paz fue golpeada nuevamente tras una copiosa lluvia que anoche provocó desborde de varios ríos y daños materiales de consideración. La ruta a Mallasa ha vuelto a ser cortada para el tráfico vehicular debido al desborde del río La Paz, donde confluyen otros afluentes, como el Choqueyapu, que generó por su lado destrozos y dejó lodo y piedras en Obrajes y el puente de las Cholas. Una copiosa lluvia con tormentas eléctricas golpeó a la ciudad de La Paz a la medianoche del…
Jóvenes de la Chiquitanía reciben capital semilla para emprendimientos y protección del patrimonio cultural Programa conjunto de Naciones Unidas y organizaciones internacionales brinda oportunidades a la juventud chiquitana para el desarrollo sostenible y la preservación cultural Jóvenes de la Chiquitanía han sido beneficiados con capital semilla para iniciar 18 emprendimientos productivos y culturales, como parte de un programa auspiciado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el respaldo financiero del Fondo de las…
La presentadora de televisión, periodista y escritora, Gabriela Oviedo, convocó a empoderar a mujeres y hombres como un medio fundamental para alcanzar el desarrollo humano de las sociedades, para lo cual consideró que la autoestima, la educación y la independencia económica son las herramientas para alcanzar dicho objetivo. En diálogo con Asuntos Centrales con motivo del seminario internacional Empower Her 2024 que se lleva a cabo en la Fexpocruz, manifestó que hay avances importantes en este proceso de empoderar a las mujeres, aunque también señaló que hay una agenda de temas que están pendientes en los que todos debemos comprometernos…
Censo 2024: Faltan menos de 3.000 censistas para el centro y zona norte de Santa Cruz El responsable del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Santa Cruz, Juan Sabino Quisberth Flores, anunció en diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales que el Departamento cuenta con los empadronadores suficientes y necesarios para garantizar el Censo 2024 que se llevará a cabo el sábado 23 de marzo. “Tenemos más de 188.000 censistas en Santa Cruz, ya tenemos los empadronadores suficientes para garantizar el censo”, afirmó. La autoridad indicó, sin embargo, que “faltan menos de 3.000 censistas en el centro y norte de…
Un robot ya es capaz de imitar la sensación humana de suavidad Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un dispositivo robótico que comprende y reproduce la percepción de suavidad de diversos materiales reales, un avance inédito en este campo que podría aplicarse para distintos usos de la medicina o la ciencia. El dispositivo, llamado SORI (por las siglas en inglés de “interfaz de renderizado de suavidad”), busca llenar así muchos vacíos en sectores donde la sensación de suavidad es crítica, desde la exploración de las profundidades marinas hasta la cirugía asistida por robots. A través…
Se cumplen 3 años de la detención de la expresidenta Jeanine Añez Hoy se cumplen tres años de la detención de la expresidenta Jeanine Añez acusada por el Gobierno del MAS de encabezar un supuesto golpe de Estado. Su hija Carolina Ribera manifestó que su madre es el ejemplo más cruel de la violencia política ejercida por el MAS. Asimismo, hizo un llamado a la oposición a la unidad para que el masismo salga del gobierno en 2025. El 13 de marzo del 2021, se dio a conocer que la exmandataria fue arrestada en Trinidad (Beni). Pese a su condición…
Economista advierte que la crisis del dólar se está agravando La agenda mediática ha dejado de lado, por ahora, la escasez de dólares y la falta de combustibles. Sin embargo, la crisis económica desatada por ambos factores permanece y, según el economista Gabriel Espinoza, se están agravando. En diálogo con Asuntos Centrales, Espinoza hizo una evaluación a tres semanas del acuerdo firmado el 19 de febrero entre el Gobierno y los empresarios para enfrentar dicha crisis. “La problemática del dólar se ha profundizado pese a que la presión ha bajado en las últimas semanas”, manifestó. “El acuerdo gobierno-empresarios fue mal…
Activista del revocatorio asegura que no destruirán los libros y certificarán las firmas recolectadas La activista Lilibeth Coimbra reveló en Asuntos Centrales que la organización que impulsaba el revocatorio del alcalde Johnny Fernández resolvió no destruir -por ahora- los 3.604 libros con las 326.886 firmas que respaldaron el pedido de finalización del mandato de la autoridad municipal y anticipó que las mismas serán contabilizadas antes un Notario de Fé Pública que elaborará un documento oficial de la iniciativa popular. Como se sabe, se requerían 325.763 firmas (30% del padrón electoral) para abrir el largo proceso para un revocatorio del mandato…