Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Avasalladores ponen en riesgo área de preservación de la palmera de saó en Cabezas
Sociedad

Avasalladores ponen en riesgo área de preservación de la palmera de saó en Cabezas

Nona VargasBy Nona Vargas20 febrero, 2024No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Avasalladores ingresaron al área que desde 2005 es un área de preservación de la palmera de saó. Así lo denunció Mariela  Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Paurito, tras informar que los pobladores están en emergencia.

Denuncian que los avasalladores han ingresado a una zona declarada área protegida municipal  de la Palmera de Sao, que pertenece al Municipio de Cabezas. Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz.

Una Ley de Ordenanza Municipal de Cabezas, 018/2005 estableció la creación del área  protegida municipal Palmera para la conservación de la Palmera de Sao con una extensión de  758 hectáreas.

Paurito, Tijera, Tundi, Jorori, Santa Fe y otras comunidades están siendo afectadas por el ingreso de los avasalladores del interior.

Los artesanos se reúnen en una asamblea esta noche y tomarán decisiones para defender el área.

#palmera de saó #preservación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Portada

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.