Mundo

Muere el exjugador de fútbol americano O.J. Simpson sentenciado por doble asesinato

Muere O.J. Simpson a los 76 años después de una larga batalla contra el cáncer. El exjugador de fútbol americano fue acusado de doble homicidio en 1994 y sentenciado en 1997. Nacido en San Francisco, en 1947, Simpson fue acusado de doble homicidio en 1994 por la muerte de su exesposa Nicole Brown y Ronald […]

Read More
Mundo

FMI estima que la economía global crecerá más de lo esperado y descarta una recesión

Washington, 11 abr (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este jueves que el crecimiento global para 2024 será ligeramente más fuerte de lo esperado por la robusta actividad en Estados Unidos y de varias economías emergentes. Así lo asegurará en un discurso que pronunciará esta mañana en el centro […]

Read More
Economía

Más del 60% de la energía eléctrica del país se produce con gas natural, advierte un experto de Cainco

El Gerente de Cooperación, Sostenibilidad e Innovación de la Cainco, Julio Fernando Silva Sandóval, advirtió que Bolivia debe apurar el cambio de su matriz energética, no solo por motivos ambientales sino también económicos debido a la alta dependencia en el uso de los hidrocarburos que hoy están en franco declive. En ese contexto, Silva Sandóval […]

Read More
Mundo

El Banco Mundial dice que la política económica de Milei avanza “en la dirección correcta”

Washington, 10 abr (EFE).- El Banco Mundial (BM) afirmó este miércoles que el presidente argentino, Javier Milei, está llevando a cabo las políticas económicas “correctas” para lograr el equilibrio fiscal y el realineamiento de los precios. “El Gobierno está avanzando en la dirección correcta al tratar de controlar el gasto fiscal”, apuntó en una conversación […]

Read More
Portada

Postergan nuevamente la audiencia por el caso “decretazos” por ausencia de Camacho

El caso judicial por los denominados “decretazos” no logra avanzar por la ausencia del gobernador Luis Fernando Camacho cuyo traslado no fue autorizado por el Gobierno argumentando que no hay garantías y porque supuestamente se puede producir una “convulsión social”. Para las 08:30 de este jueves 11 de abril estaba programada el inicio del juicio […]

Read More
Opinión

Arce Catacora no puede resolver la crisis porque no la reconoce (y viceversa)

Luis Arce Catacora y su equipo económico, sistemáticamente, vienen negado la existencia de una crisis en la economía boliviana. Lo hacen a pesar de que Bolivia ha visto cómo sus Reservas Internacionales Netas han caído a niveles tales que el Gobierno ya no se anima a mostrar la información semanal. Hoy, las RIN no cubren […]

Read More
Opinión

Caso Ecuador/México y la Resolución de la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una Resolución que diplomáticamente puede considerarse justa y equilibrada, pues se refiere a dos temas; la intrusión de la policía ecuatoriana en la embajada de México en violación de la Convención de Viena y también al asilo diplomático. En el primer punto la […]

Read More
Política

Diputado denuncia la inacción de los “supraestatales” y propone eliminar a los suplentes

El diputado por Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedrazas, denunció que los denominados “diputados supraestatales” tienen un presupuesto de 4 millones de bolivianos mensuales, pero que no generan prácticamente ningún resultado para el país. En diálogo con Asuntos Centrales planteó eliminar a los diputados y senadores suplentes dado que generan un gasto insulso para el Estado. Los […]

Read More
Deportes

Gobernación invertirá 35 millones de bolivianos para cambiar el sistema de iluminción del Estadio Tahuichi Aguilera

El Director departamental de Deportes, Carlos Dabdoub, fue el encargado de dar a conocer que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra había sido elegida por la Confederación de Fútbol como sede de la final de la Copa Sudamericana de 2025. En diálogo con Asuntos Centrales, Dabdoub aseguró: “la decisión de la CONMEBOL es […]

Read More
Economía

Cae la expectativa de crecimiento de Bolivia a 1,4% en 2024, según el Banco Mundial

En su último informe sobre las perspectivas económicas en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial situó a Bolivia como la cuarta economía con menor crecimiento para el 2023. Con el pronóstico de que llegará a una mejora del 1,4, el país se ubica después de Colombia, Ecuador, Haití y Argentina. En el informe […]

Read More