Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%
  • “Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire
  • Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”
  • Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia
  • Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
  • París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia
  • Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
  • Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bloqueos causan pérdidas de más de 2.200 millones de dólares; Gobierno toma medidas urgentes para mitigar daños
Política

Bloqueos causan pérdidas de más de 2.200 millones de dólares; Gobierno toma medidas urgentes para mitigar daños

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 noviembre, 2024Updated:7 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno ha convocado mesas de trabajo urgentes con sectores productivos y transportistas, con el objetivo de agilizar la normalización de actividades en el país, que se han visto gravemente afectadas por los bloqueos que suman ya 24 días. En una conferencia de prensa, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcon, detalló que se están tomando acciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de combustible y alimentos, sectores que han enfrentado fuertes dificultades durante este período.

Alcon destacó que los bloqueos han generado un perjuicio económico de más de 2.200 millones de dólares, afectando a pequeños y medianos empresarios, productores agropecuarios y exportadores. La viceministra subrayó que, a diferencia de los bloqueos de enero y febrero que requirieron tres semanas para normalizarse, se busca una respuesta más rápida y eficiente, con la participación de todos los actores involucrados.

Además, la viceministra hizo un llamado a la participación activa de todos los sectores en estas mesas de trabajo, que se llevarán a cabo a partir de las 3 de la tarde de hoy, y recordó que la normalización no debe ser un proceso largo, dado el impacto económico de las movilizaciones.

Sobre la reciente resolución del Tribunal Constitucional respecto a las elecciones judiciales, Alcon indicó que el gobierno siempre ha defendido el respeto a la Constitución y la necesidad de llevar a cabo estos comicios, aunque aclaró que no es competencia del Ejecutivo responder a las controversias legales.

El gobierno también prepara un informe de gestión para presentar en la Asamblea, conforme lo establece la Constitución, y se prepara para continuar su trabajo en la recomposición del tejido social boliviano, en un contexto de crisis económica y política que ha afectado al país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Lo más leído
Política

Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%

1 julio, 2025
Ciudad

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025
Deportes

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.