Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia rechaza aumento de aranceles de EE. UU. y pide una respuesta multilateral
Economía

Bolivia rechaza aumento de aranceles de EE. UU. y pide una respuesta multilateral

Nona VargasBy Nona Vargas5 abril, 2025Updated:5 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La subida en el primer trimestre se produce después de que el valor de las exportaciones de la región cayera el 1,3 % en 2023, impulsado también por la fuerte bajada de las exportaciones en Suramérica (-4,5 % el año pasado). Foto de archivo. EFE/MARCELO SAYAO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia manifestó su enérgico rechazo a la reciente decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles a productos chinos, una medida que, según las autoridades bolivianas, podría tener repercusiones negativas en el comercio global y en los países en desarrollo.

A través de un comunicado oficial emitido por la Cancillería boliviana, el gobierno señaló que el aumento de los aranceles podría generar una distorsión en los flujos comerciales internacionales, afectando no solo a los países directamente involucrados en la disputa (Estados Unidos y China), sino también a economías emergentes como la boliviana, que dependen del comercio internacional y de las cadenas de suministro globales.

En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que este tipo de medidas unilaterales no contribuyen a la estabilidad del comercio internacional y que, por el contrario, incrementan las tensiones económicas y favorecen la creación de barreras proteccionistas. El gobierno boliviano hizo un llamado a la comunidad internacional para que se busquen soluciones multilaterales, preferentemente dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de evitar un despliegue de medidas comerciales unilaterales que distorsionen el libre comercio.

Bolivia, al igual que muchos otros países en desarrollo, se ve afectada por las fluctuaciones en los aranceles internacionales y las disputas comerciales entre potencias económicas. En este contexto, el gobierno boliviano expresó su preocupación de que las medidas adoptadas por Estados Unidos impacten negativamente los acuerdos comerciales con otras naciones y dificulten el acceso a mercados internacionales.

La Cancillería destacó que Bolivia mantiene una postura clara en favor de un comercio justo y equitativo, que permita a los países en desarrollo acceder a mercados sin las restricciones impuestas por políticas unilaterales. Además, el gobierno de Bolivia resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación multilateral y de trabajar hacia un sistema de comercio global más inclusivo.

Bolivia también recordó que, durante la última década, ha establecido relaciones comerciales estrechas con China, uno de los principales socios comerciales del país, y que cualquier alteración en las condiciones comerciales podría afectar tanto a las importaciones como a las exportaciones bolivianas.

Finalmente, el gobierno boliviano reiteró que continuará promoviendo la defensa de los intereses nacionales en el ámbito internacional, buscando siempre el respeto mutuo y la cooperación en lugar de la confrontación, como base para el desarrollo económico y social de Bolivia y el mundo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.