Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

Arce dice que confía en la “sabiduría” de los bolivianos para elegir un “Gobierno popular”

8 julio, 2025

La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos

8 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
  • Arce dice que confía en la “sabiduría” de los bolivianos para elegir un “Gobierno popular”
  • La crisis económica en Bolivia golpea a los panaderos por los altos precios de los insumos
  • TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn
  • Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido
  • Bolivia y los desafíos del sector de Energía
  • El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
  • El ente electoral de Bolivia ratifica que la candidatura de Evo Morales no fue inscrita
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Bolivia registra ocho feminicidios y un infanticidio en el primer mes de 2025
Portada

Bolivia registra ocho feminicidios y un infanticidio en el primer mes de 2025

Nona VargasBy Nona Vargas30 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo en donde se ve a una mujer que se manifiesta con un cartel durante la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este lunes, en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Fiscalía General del Estado de Bolivia informó este jueves que al menos ocho mujeres murieron en el país a causa de la violencia machista y se registró un infanticidio en lo que va de año.

Los datos fueron registrados por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida en el periodo entre el 1 y 30 de enero, señaló en esta jornada el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, según un comunicado de prensa del Ministerio Público.

“A la fecha tenemos, en lo que va del año, ocho feminicidios y un infanticidio. Esto nos invita a seguir trabajando con más esfuerzo”, sostuvo Mariaca.

El fiscal mencionó que la mayoría de los casos se concentran en el eje central del país, conformado por las regiones de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, las más pobladas.

Mariaca aseguró que el Ministerio Público y la Policía “tienen la obligación” de investigar estos sucesos y buscar sanciones para los perpetradores, “siempre y cuando se demuestren los indicios” y las “pruebas” de que cometieron el delito.

Según el funcionario, la Fiscalía tiene más del 80 % de efectividad de personas sentenciadas a 30 años de prisión, la pena máxima establecida en la legislación boliviana con la que se castiga el feminicidio.

La Fiscalía detalló que Santa Cruz reportó tres feminicidios, La Paz y Cochabamba registraron dos cada una y hubo un caso en la región andina de Oruro, mientras que en los otros cinco departamentos bolivianos no hubo casos.

El único infanticidio ocurrido en el primer mes del año se reportó en Cochabamba, según la misma fuente.

Uno de los casos de feminicidio que más impactó a la población fue la muerte de una mujer de 45 años a manos de su expareja, un hombre recluido en la cárcel de Palmasola, situada en Santa Cruz y considerada la más peligrosa de Bolivia.

El 12 de enero, la mujer fue a visitar al hombre en prisión y este la asfixió para luego quitarse la vida, según reportaron medios locales.

El hombre cumplía desde 2023 una sentencia de 20 años de cárcel por intento de feminicidio perpetrado contra la misma víctima, que tenía ocho hijos, de los que cuatro son menores de edad.

En 2024, la Fiscalía boliviana registró 84 feminicidios, 34 infanticidios y 50.325 casos de delitos relacionados a la Ley 348, la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, vigente en el país desde 2013.

La Ley 348 castiga el feminicidio con 30 años de prisión sin derecho a indulto, la pena máxima dispuesta en la legislación boliviana.

Las organizaciones feministas reclaman desde hace años que esta norma no se cumple plenamente por carencias como la falta de presupuesto y personal adecuado para atender estos sucesos.

En abril del año pasado, un grupo de legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) propuso reformar la norma por considerarla “antihombres”, lo que fue rechazado por activistas, la oposición y el Gobierno nacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn

8 julio, 2025

Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido

8 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025

TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn

8 julio, 2025

Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido

8 julio, 2025

Bolivia y los desafíos del sector de Energía

8 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda

8 julio, 2025
Política

TSE cierra el paso a la aspiración presidencial de Jaime Dunn

8 julio, 2025
Opinión

Elecciones: Sólo quien se muestre poderoso y ganador, será elegido

8 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.