Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia reporta crecimiento del 1,31% en el primer trimestre pese a la crisis internacional
Economía

Bolivia reporta crecimiento del 1,31% en el primer trimestre pese a la crisis internacional

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales24 agosto, 2024Updated:24 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En medio de un panorama global marcado por la desaceleración económica, presiones inflacionarias y condiciones financieras adversas, Bolivia registró un crecimiento del 1,31% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desempeño por actividad económica

Las actividades que impulsaron este crecimiento fueron los servicios y la construcción. El sector de servicios básicos, en particular, experimentó un notable incremento del 8,67% en electricidad, gas y agua, impulsado principalmente por un aumento del 9,77% en la producción de energía eléctrica. Además, los “otros servicios” crecieron un 7,03%, impulsados por un incremento en los servicios domésticos y comunales, sociales y personales, con variaciones del 10,54% y 8,89%, respectivamente. La construcción, por su parte, registró un crecimiento del 6,38%, reflejando un aumento en las ventas de cemento del 7,42%, impulsado por el dinamismo del sector público.

Sin embargo, la industria manufacturera enfrentó una contracción del -2,90%, afectada principalmente por una disminución del -5,51% en la industria de alimentos. Esta caída se atribuye al retraso en la campaña agrícola del sector soya, que redujo la producción industrial de derivados de esta materia prima en un -34,8%, impactando negativamente en las exportaciones y en la disponibilidad de divisas.

Análisis del PIB por tipo de gasto

En cuanto al tipo de gasto, el consumo final de la administración pública creció un 2,01%, seguido del consumo final de los hogares y de las Instituciones Sin Fines de Lucro al Servicio de los Hogares (IPSFL), que aumentó un 1,31%. No obstante, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron un 19,06% y un 5,39%, respectivamente. La formación bruta de capital fijo también sufrió una contracción del -6,39%, debido a la reducción de la inversión en bienes de capital.

Este tipo de gasto podría haber sido mayor si se hubiera contado con un mayor financiamiento externo destinado al sector productivo. La evolución de estos indicadores subraya los desafíos que enfrenta Bolivia en su esfuerzo por mantener el crecimiento económico en un entorno global incierto.

La Fuente de esta información es el INE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025
Economía

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB

5 noviembre, 2025

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (709)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,089)
  • Portada (6,221)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.