Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»CAO: “Cuando falten los alimentos, será tarde para tomar decisiones”
Política

CAO: “Cuando falten los alimentos, será tarde para tomar decisiones”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales25 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, afirmó que la situación económica del país está cada vez más crítica y que si no se ejecutan ajustes estructurales a la situación del país, los precios de la canasta básica se incrementarán afectando al bolsillo de todos los bolivianos.

“Esto no parará hasta que se tengan soluciones que no sean parches”, aseguró el titular de los agropecuarios y precisó que si no existe producción en el país, la cadena alimentaria generará más problemas en el país. “Cuando la población vaya a los mercados y no encuentren los productos para la canasta básica…cuando falten los alimentos, será tarde para tomar decisiones”, apuntó Frerking y recordó que la elevación de precios en los mercados, es solo uno de los indicadores que muestran el inicio del verdadero problema.

“Las importadoras están por el 140% en las transferencias bancarias”, apuntó el presidente de la CAO, cifra con la que coincidió en días pasados el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Oscar Mario Justiniano, quien también observó esta realidad respecto al tipo cambiario del dólar y al incremento de los costos.

Respecto a la situación del incremento del dólar en el mercado paralelo, que de acuerdo con los datos que se manejan en el país está por encima de los Bs 14 por cada moneda extranjera, Frerking apuntó: “Hay que felicitar al Gobienro porque ha duplicado el precio del dólar, sin embargo Bs 14 por dòlar se queda chico, ayer llegó a casi Bs 15”.

Finalmente el titular agropecuario aseguró que no se sentarán nuevamente a conversar con el Gobierno mientras no se vean acciones efectivas, además de recordar que no se cumplió ni el 20% de los compromisos asumidos, que van 75 días de veto a las exportaciones con pérdidas diarias de hasta Bs 600.000 y apuntó al cierre: “El contrabando está en aumento, no deja rastros, empleo, ni divisas. Y las deciones del Gobierno son preocupantes”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025
Economía

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Economía

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.