Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
  • Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad
  • Una breve historia de la Gobernación cruceña desde la detención de Camacho
  • Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho
  • Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado
  • Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes
  • Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»CBHE califica como “crítica” situación del sector y demanda condiciones adecuadas para la inversión
Economía

CBHE califica como “crítica” situación del sector y demanda condiciones adecuadas para la inversión

Karina VargasBy Karina Vargas25 junio, 2024Updated:25 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) califica como critica la situación del sector y reiteró “la necesidad de generar condiciones adecuadas para la inversión en exploración y producción”, a través de una nota de prensa enviada hoy con motivo de los 100 años de la producción hidrocarburífera en Bolivia, en la que también “ratifica su compromiso y el de sus asociadas para trabajar en el desarrollo del sector hidrocarburífero en Bolivia, con la certeza de que existen condiciones geológicas para prolongar por muchos años la actividad que hoy conmemora sus cien años”.

No obstante, la CBHE precisa que “el país debe brindar condiciones para la inversión en exploración y producción, a través de cambios normativos, que posibiliten un equilibrio entre la factibilidad técnica y el riesgo económico. Sólo la atracción de inversiones a gran escala, podría permitir una recuperación que redunde en beneficio de todos los bolivianos”.

Indica que “de esta forma, el país contará con mayores volúmenes de gas para cubrir el mercado interno, aumentar su oferta al mercado externo y lograr mayor competitividad, lo que se traduce en mejores precios. Además, es esencial para la búsqueda de nuevos mercados, sin los cuales, no es factible proyectar el negocio en el mediano y largo plazo”.

La institución, que agrupa a las empresas privadas que operan en el sector, también expresa su “preocupación por la progresiva caída de la producción de gas, y ratificamos nuestra disposición a coordinar e impulsar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, para avanzar en la ejecución de los proyectos que están en desarrollo y continuar en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, que redunden en beneficio de la sociedad boliviana”.

En su nota, la CBHE afirma que “hoy el sector enfrenta una situación crítica. No obstante, las empresas están cumpliendo con sus contratos y están desarrollando diferentes proyectos y mejoras con el objetivo de mitigar la declinación natural de los campos y sumar nuevos volúmenes a la producción. También hay importantes esfuerzos de YPFB”. Sin embargo, advierte que “aún si los resultados son positivos, no son suficientes para aumentar sustancialmente la oferta de gas natural, que está por debajo de los 40 millones de metros cúbicos diarios”.

Caída de la producción

La CBHE precisa que “desde 2006, Bolivia ha generado una renta petrolera de aproximadamente 48.000 millones de dólares. Sin embargo, ésta se va reduciendo en los últimos años debido a diversos factores, entre ellos la caída de la producción y, por ende, la cada vez mayor participación proporcional de los volúmenes destinados al mercado interno, cuyo precio está muy por debajo de los precios de exportación”. Añade que “esta ecuación implica que, a medida que más cae la producción, es menor el precio que se paga por ella y, por lo tanto, son mayores los esfuerzos que se requieren para hacer atractivas las nuevas inversiones”.

En su nota, la cámara afirma que “la ausencia de nuevos proyectos no permite vislumbrar descubrimientos y desarrollos en el mediano plazo. Lo que se está haciendo, se enmarca fundamentalmente en los contratos que fueron firmados en 2007, en el marco del decreto de nacionalización y la actual Ley de Hidrocarburos” y advierte que “estos contratos irán concluyendo progresivamente hasta mediados de la próxima década”.

Cien años de actividad

La entidad expresa que el 25 de junio “es una fecha propicia para ratificar el compromiso del sector privado con el desarrollo hidrocarburífero del país”, recordando que “un día como hoy, pero de 1924, inició sus operaciones el primer pozo productor de petróleo, el Bermejo-2”, que en la actualidad registra una producción promedio de 37 barriles por día (Bbld). De acuerdo a datos oficiales, hasta marzo de este año, produjo 876.201,64 barriles (BBL) equivalente a 139.304.669,57 litros.

“Ubicado en la serranía El Candado, en la provincia Arce del departamento de Tarija, este pozo marcó el inicio de una actividad que ha sido determinante para el desarrollo de Bolivia y donde ha sido importante la presencia de la inversión privada”, agrega la institución.

#CBHE #hidrocarburos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karina Vargas

Related Posts

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025
Política

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025
Política

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025

Una breve historia de la Gobernación cruceña desde la detención de Camacho

29 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (619)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (157)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (447)
  • Política (1,766)
  • Portada (5,369)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.