Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Detenida por error, la supuesta esposa vinculada al PCC espera una disculpa pública

12 septiembre, 2025

Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa

12 septiembre, 2025

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

12 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Detenida por error, la supuesta esposa vinculada al PCC espera una disculpa pública
  • Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa
  • El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa
  • Exgerente de Emapa admite que compró producción agrícola al hijo del presidente
  • Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste
  • Muestra de arte en Bolivia refleja abusos de sacerdotes en el ‘Viacrucis de la pederastia’
  • Caso Botrading: Conozca qué dice el informe aprobado por Diputados
  • Juan Carlos Medrano y Óscar Montes suman sus apoyos a Libre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa
Mundo

Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa

Agencia EFE/ Pedro Pablo Cortés
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales12 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía que muestra el exterior de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami (Estados Unidos). EFE/Alberto Boal /ARCHIVO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Chile, Argentina y Panamá son los países iberoamericanos donde las nuevas empresas tardan más tiempo en gestionar trámites para abrir, según reveló este viernes el ‘Índice de Burocracia 2025’ de la Universidad Internacional de Florida (FIU), que sitúa a Brasil como el menos burocrático.

En total, las compañías en Chile destinan 5.227 horas en tramitar su apertura, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales, mientras que en Brasil solo invierten 284 horas o 35 jornadas, expuso el estudio del Adam Smith Center de FIU, que incluye a 18 países de Latinoamérica y el Caribe, además de España, Portugal e Italia.

La medición contempla a medianas empresas, que por lo general tienen entre 50 y 250 trabajadores y una facturación de 100.000 dólares a 3 millones de dólares anuales, o entre 2 millones y 11 millones de euros en el caso de los países europeos.

Los trámites de apertura son aquellos de identificación y registro, la inscripción en entes nacionales, los permisos municipales, la solicitud de servicios básicos y los específicos que requiere según su actividad productiva.

Después de Chile, las compañías tardan más tiempo en abrir en Argentina (4.496 horas), Panamá (3.392), Perú (3.332) y Trinidad y Tobago (2.789).

En contraste, además de Brasil, destinan menos horas en Portugal (313), República Dominicana (551), México (675) y Paraguay (720).

La lista, de mayor a menor, la completan Colombia (2.475 horas), Guatemala (2.283), Italia (2.085), Bolivia (2.060), Guyana (1.933), Ecuador (1.493), Honduras (1.360), Uruguay (984), Costa Rica (824), España (792), y El Salvador (790).

En las naciones estudiadas, las empresas medianas requieren un promedio de 1.850 horas para abrir ese negocio y dejarlo en condiciones de operar de manera formal, señaló el reporte, que estima un costo de oportunidad en conjunto de 110.500 millones de dólares anuales en el tiempo gastado en trámites.

“Las pequeñas y medianas empresas -motor fundamental del empleo, la innovación y la competitividad- enfrentan en muchos contextos trabas administrativas que limitan su crecimiento y sostenibilidad”, expuso Sary Levy Carciente, autora y coordinadora de la investigación del Adam Smith Center, en el informe.

La carga de seguir operando

La investigación descubrió también que las medianas empresas destinan 1.577 horas anuales en promedio para las “exigencias burocráticas” de seguir operando, según el ‘Índice de Burocracia de Funcionamiento’, que también lidera Chile, con 5.860 horas.

Le siguen Colombia (5.237 horas), Perú (3.471), Argentina (2.156) y Guyana (2.075), según la medición, que considera trámites de administración del empleo, administración de las operaciones y otros.

En contraste, los negocios destinan menos horas en este rubro en Panamá (246 horas), España (342 horas), Ecuador (378), Uruguay (410) y El Salvador (435).

“Si consideramos que los países incluidos en el estudio cuentan, en promedio, con 1,8 millones de empresas activas y que cada año se crean aproximadamente 262.000 nuevas empresas, los costos de apertura ascenderían a 16.000 millones de dólares, y los de funcionamiento, a 94.500 millones de dólares anuales”, concluyó.

#Argentina #Bolivia #empresas #Panamá Chile
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

12 septiembre, 2025

Muestra de arte en Bolivia refleja abusos de sacerdotes en el ‘Viacrucis de la pederastia’

12 septiembre, 2025

Caso Botrading: Conozca qué dice el informe aprobado por Diputados

12 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

12 septiembre, 2025
Sociedad

Muestra de arte en Bolivia refleja abusos de sacerdotes en el ‘Viacrucis de la pederastia’

12 septiembre, 2025
Política

Caso Botrading: Conozca qué dice el informe aprobado por Diputados

12 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

12 septiembre, 2025

Muestra de arte en Bolivia refleja abusos de sacerdotes en el ‘Viacrucis de la pederastia’

12 septiembre, 2025

Caso Botrading: Conozca qué dice el informe aprobado por Diputados

12 septiembre, 2025

Arrestan a Tyler Robinson (22) como principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

12 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (156)
  • Deportes (321)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (48)
  • Mundo (1,363)
  • Opinión (459)
  • Política (1,848)
  • Portada (5,527)
  • Salud (134)
  • Seguridad (282)
  • Sociedad (488)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.