La fuerza antinarcóticos de Bolivia informó este lunes sobre el decomiso de unos 596 kilos de cocaína y marihuana en tres recientes operaciones realizadas en la región oriental de Santa Cruz y la amazónica Beni, con una afectación de 952.000 dólares al narcotráfico.
Las operaciones se realizaron el 29 y 30 de agosto, dijo el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), el coronel Ángel Morales, quien presentó ante los medios en Santa Cruz la droga y los vehículos que fueron incautados en estas acciones.
“Tenemos un secuestro de 270 kilos de marihuana y 326 kilos de clorhidrato de cocaína”, indicó Morales.

En las tres operaciones fueron aprehendidas seis personas, de las que dos fueron enviadas a prisión con detención preventiva, tres esperan para comparecer ante un juez cautelar y hay “una persona que ha sido liberada de acuerdo al grado de participación que tuvo, valorado por el juez y la Fiscalía”, precisó.
La cocaína fue hallada en un operativo realizado el 29 de agosto en la localidad de San Borja, en Beni, en una pista clandestina de aterrizaje detectada por los agentes.
En el lugar no había gente, por lo que no hubo detenidos, pero sí se decomisaron los 326 kilos de clorhidrato de cocaína que suponen una afectación de 690.000 dólares al narcotráfico, según el jefe policial.
Un segundo operativo se realizó el 30 de agosto en una vivienda particular en la ciudad de Santa Cruz, capital de la región homónima, donde fueron detenidas tres personas y se decomisó 89,4 kilos de marihuana, un vehículo, teléfonos móviles y también quedó incautado el inmueble donde fue hallada la droga.

La tercera operación se realizó el mismo 30 de agosto, también en Santa Cruz, donde un hombre y una mujer fueron hallados en una avenida, tratando de enviar por autobús una bolsa con paquetes de marihuana hacia la localidad de Puerto Quijarro, en la frontera con Brasil.
Tras su aprehensión, la mujer confesó a los agentes que estaba acopiando droga en su casa, donde se encontró más marihuana, por lo que el total decomisado en este operativo fue de 180,9 kilos.
El coronel Morales recomendó a los propietarios y conductores de vehículos de transporte público que cumplan con la obligación de llevar un registro de todos los pasajeros y carga que vayan a transportar y sostuvo que “no deben permitir ni recibir carga fuera de la terminal” de autobuses para evitar estos hechos ilícitos.