Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El aeropuerto de Miami, primero en EE.UU. con un sistema láser para vigilar su perímetro
Mundo

El aeropuerto de Miami, primero en EE.UU. con un sistema láser para vigilar su perímetro

Nona VargasBy Nona Vargas24 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) donde aparecen (de izquierda a derecha) la gerente de seguridad del aeropuerto, Susan Feeney; la gerente de construcción, Leslie Livesay; el director de Capacidades Multimodales y de Área Pública (MPAC) de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), Jim Bamberger; la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava; el director y presidente ejecutivo del aeropuerto, Ralph Cutié, y el director adjunto de seguridad pública y protección, Mark Hatfield, mientras posan cerca de una cámara con Sistema de Detección de Intrusiones Perimetrales (PIDS) en el aeropuerto en Miami, Florida (EE.UU). EFE/MIA
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) instaló un sistema de tecnología de seguridad por láser de última generación para la vigilancia de su perímetro y cercas, el más avanzado de su tipo en Estados Unidos.

El Sistema de Detección de Intrusiones Perimetrales (PIDS, en inglés) forma parte de un programa piloto de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de EE.UU. que permite rastrear en tiempo real, con una cámara, cualquier intento de intrusos de traspasar las vallas.

“Las violaciones del perímetro no ocurren con mucha frecuencia, pero ocurren, y esta tecnología nos da otra herramienta no solo para limitar la cantidad de veces que sucede, sino también para poder detener a las personas que lo hacen”, dijo el director del MIA, Ralph Cutié.

El PIDS utiliza sensores avanzados de fibra óptica, videovigilancia y análisis, además de láser y radar terrestre para monitorear el perímetros de este aeropuerto, lo que permite “respuestas más rápidas y efectivas antes las violaciones de seguridad”, señaló el MIA en un comunicado.

“El trabajo realizado aquí no solo ayudará a proteger el perímetro del MIA, sino que las lecciones aprendidas beneficiarán a todos los aeropuertos del país”, destacó Jim Bamberger, director de capacidades de este organismo.

De acuerdo con Senstar, el fabricante de esta tecnología, el sistema crea una ‘pared invisible’ de rayos infrarrojos o de microondas alrededor del perímetro, de manera que si un intruso traspasa la zona vigilada se activa una alarma.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava apuntó que “la seguridad de los visitantes y empleados siempre ha sido la principal prioridad”, y expresó su orgullo por ser MIA el primer aeropuerto de prueba de esta tecnología de seguridad, la más vanguardista de la TSA.

MIA, el aeropuerto más transitado de Estados Unidos para carga internacional y el segundo más transitado para pasajeros internacionales, es objeto de una inversión de 9.000 millones de dólares en mejoras de capital y mantenimiento.

El aeropuerto de Miami ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. y es también el principal motor económico del condado de Miami-Dade y Florida, al generar ingresos de 118.000 millones de dólares anualmente

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar

3 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025
Economía

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025
Política

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.