Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El diálogo, la prioridad del candidato opositor venezolano González Urrutia
Mundo

El diálogo, la prioridad del candidato opositor venezolano González Urrutia

Nona VargasBy Nona Vargas15 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El candidato presidencial Edmundo González Urrutia posa durante una entrevista con EFE, el 10 de mayo del 2024, en Caracas (Venezuela). El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, dijo, en una entrevista con EFE, que para hacer política en el país es imprescindible el diálogo con todos los sectores, incluido el militar. EFE/ Miguel Gutiérrez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Caracas, 15 may (EFE).- El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, dijo, en una entrevista con EFE, que para hacer política en el país es imprescindible el diálogo con todos los sectores, incluido el militar.

“Nosotros partimos de que es necesario hablar con todos y siempre he dicho que (…) esta nueva forma de hacer política incluye el diálogo con todos los sectores, el sector militar es uno de ellos”, sostiene.

González Urrutia es el abanderado de la PUD, al mantenerse la inhabilitación a la ganadora de las primarias, María Corina Machado -que le impide desempeñar cargos públicos-, y de las trabas que impidieron la postulación de Corina Yoris, quien era la primera opción para sustituir a la líder antichavista.

El candidato espera que un posible triunfo opositor ayude a cesar la confrontación y el discurso “beligerante” en Venezuela, para que los políticos, en vez de verse como “enemigos”, se traten como “adversarios”.

También aspira a que Venezuela al “reencuentro y la reinstitucionalización de la democracia” y que los que piensan distinto no teman una persecución, incluyendo al chavismo.

Abrir los calabozos

Uno de los objetivos de González Urrutia es abrir “las puertas de los calabozos” para que los presos considerados políticos “salgan en libertad”, un anhelo que trasladó a los familiares de los reos y a diversos dirigentes, cuya identidad no reveló.

Explicó que los relatos que escucha sobre presuntas violaciones de derechos humanos a estos presos “son espantosos”, por lo que -dijo- los familiares esperan que se produzca un cambio para resolver el problema.

“Que en Venezuela cese la represión, que en Venezuela se abra una esperanza con la elección de un candidato, porque ya son 25 años (…) mucho tiempo, nosotros no estamos acostumbrados a esa situación”, sostuvo.

De los presuntos victimarios -sostiene- “que la justicia se encargue” como “corresponde en toda sociedad democrática”.

La alternabilidad y la descentralización

El exembajador, que se ubica ideológicamente en el centro, considera como piedras angulares de un sistema democrático la alternabilidad en el poder y la descentralización de la administración pública que, señaló, que promoverá de ser elegido presidente.

Considera que, a partir del año 58, tras el derrocamiento del presidente militar Marcos Pérez Jiménez (1952-1958), Venezuela tuvo una “experiencia muy rica” en cuanto a la descentralización.

“La descentralización fue una de las piedras angulares de Venezuela post 58 y en los años 60. Hemos tenido una experiencia muy rica. La elección de gobernadores, por ejemplo, es producto de esa realidad y hay buenas experiencias”, señaló.

Asimismo, dijo que, durante “muchos años”, la nación contó con la alternabilidad en el Gobierno, que los votantes cambiaban, mediante elecciones, cuando se sentían “defraudados”.

Llevar a buen puerto la candidatura

González Urrutia explicó que, tras su designación como candidato, se reunió con diversos actores políticos para afinar propuestas y consolidar la unidad antichavista.

“Con todos los actores que he podido me he reunido con ellos, me han expresado su solidaridad, su respaldo, su satisfacción que me hayan puesto en esta responsabilidad que espero cumplir y llevar a buen puerto”, señaló.

El candidato ya había sido parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -ahora PUD- como coordinador de enlace internacional, una labor que dijo haber “disfrutado mucho” y que le permitió tener “muy buenas relaciones” con todos los partidos.

Confesó no saber el motivo por el cual la PUD lo escogió como candidato, primero de manera provisional y luego definitiva, para las presidenciales, pero destaca como positivo el que los partidos se pusieran de acuerdo para elegirlo.

“No es fácil conseguir que 10 partidos del abanico ideológico se hayan puesto de acuerdo para escoger mi nombre, que no provengo de ningún partido político en particular, que no he tenido una actividad política pública, más allá de lo que me correspondió ejercer cuando estuve en funciones públicas”, añadió.

González Urrutia empezó su carrera diplomática a finales de los 60. Fue embajador en Argelia entre los años 1991 y 1993. Posteriormente fue director general de política internacional de la Cancillería, y en el año 1998 fue designado como embajador en Argentina, hasta 2002. En 2005, se retiró voluntariamente.

#elecciones #Venezuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Deportes

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.