Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia
  • “Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara
  • Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia
  • Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades
  • Arce dice que “el pueblo” va a “extrañar” al MAS por los “avances sociales” en Bolivia
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»El humedal del Pantanal perdió un 61 % de su área acuática por la sequía y los incendios
Medioambiente

El humedal del Pantanal perdió un 61 % de su área acuática por la sequía y los incendios

Nona VargasBy Nona Vargas26 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea con un dron que muestra una zona con vegetación quemada tras un incendio a orillas de la carretera MS-228 este 25 de junio de 2024, en el Pantanal brasileño, cerca a la ciudad de Corumbá (Brasil). EFE/Sebastião Moreira
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Río de Janeiro, 26 jun (EFE).- El Pantanal, un gigantesco humedal que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, perdió un 61 % de la superficie acuática situada en territorio brasileño por la sequía y los incendios, según un estudio divulgado este miércoles por la plataforma científica Mapbiomas.

Este bioma, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerado uno de los ecosistemas más ricos del mundo en biodiversidad de flora y fauna, se vio afectado por una oleada de incendios en 2023 y actualmente enfrenta una nueva situación de emergencia por los fuegos.

De acuerdo con el estudio de Mapbiomas, el Pantanal es el ecosistema brasileño que más se ha secado a lo largo de la serie histórica, que cubre el período entre 1985 y 2023.

La superficie cubierta por el agua en el Pantanal brasileño alcanzó en 2023 las 382.000 hectáreas, un 61 % abajo del promedio histórico.

Para Eduardo Rosa, experto de Mapbiomas, en este 2024, en vez de tener un pico de inundaciones en el Pantanal, se ha registrado un pico de sequía que debe durar hasta septiembre, lo que ha llevado al bioma a enfrentar fuertes incendios.

En lo corrido de este año, el Pantanal ha registrado 3.372 alarmas por focos de incendios, el mayor número desde 1998, cuando el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, en portugués) comenzó a hacer las mediciones.

El estudio señala que en todo Brasil, la superficie de agua disminuyó un 1,5 % el año pasado, frente a la media histórica.

Se trata de la segunda caída de la superficie de agua en el país en 39 años. La última vez ocurrió en 2021 cuando se redujo un 7 %.

#agua #Brasil #Pantanal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025
Política

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025
Política

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025

Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades

31 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (449)
  • Política (1,772)
  • Portada (5,379)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.