Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025

Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El Instituto Cervantes rescata el curioso lazo literario entre Borges y el papa Francisco
Mundo

El Instituto Cervantes rescata el curioso lazo literario entre Borges y el papa Francisco

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El director del Instituto Cervantes, el escritor español Luis García Montero (i) y la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Victoria Kodama, participan este sábado en la 49 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina). EFE/Matias Martín Campaya
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Hace 60 años, cuando Jorge Mario Bergoglio era un joven seminarista y profesor, contactó al ya afamado escritor Jorge Luis Borges y de su encuentro nació un libro que el Instituto Cervantes acaba de reeditar y presentó este sábado en la Feria del Libro de Buenos Aires.

‘El papa Francisco, Borges y la literatura’ es una reedición, enriquecida con otros textos, del libro que surgió de una invitación que Bergoglio (1936-2025) le hizo en 1965 al autor de ‘El Aleph’.

Por entonces, Bergoglio se preparaba para el sacerdocio -fue ordenado en 1969- y era profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Santa Fe (centro de Argentina).

Bergoglio invitó a Borges (1899-1986) a dictar en ese colegio de los jesuitas un curso breve cuyo fruto fue el libro ‘Cuentos originales’, una selección de relatos escritos por los alumnos del taller de narrativa con prólogo del célebre escritor.

“Bergoglio fue profesor de Literatura en Santa fe y en 1965 invitó a Borges, que estuvo trabajando con sus alumnos. Y ahí se estableció una relación de amistad que duró mucho tiempo”, contó a EFE el director del Instituto Cervantes, el escritor español Luis García Montero.

Junto a la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Victoria Kodama, y el investigador del instituto Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, Lucas Adur, García Montero presentó este sábado en la 49 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aquella obra que el Instituto Cervantes ha reeditado seis décadas después.

Amor por la literatura

La obra incluye la carta que Bergoglio escribió en 2024 en defensa de la literatura en la educación, además de otro texto de Francisco de 2023 dedicado a los poetas.

“Tienen todo el permiso para poder utilizar mis textos como quieran y como consideren más útil”, le dijo Francisco a García Montero el pasado 19 de septiembre en una audiencia privada en el Vaticano.

En la ‘Carta a los poetas’ que ahora incluye esta edición, Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, revela que amó a muchos escritores a lo largo de su vida, como Dante Alighieri (1265-1321) y Fiódor Dostoievski (1821-1881).

En esa carta, Francisco hace también una defensa de la poesía, sin la cual, recalca, “la vida no funciona”, y asegura que  los poetas son “la voz de las inquietudes humanas” ya que su labor “consiste en dar vida, dar cuerpo, dar palabra a cuanto el ser humano vive, siente, sueña y sufre, creando armonía y belleza”.

De su encuentro en 2024, García Montero contó que Francisco “estuvo muy simpático y muy entrañable recordando su amistad con Borges”, al que definió como “un tipazo”.

El papa también rememoró sus días como profesor, sus esfuerzos para que los alumnos leyesen ‘El Cid’ en un castellano antiguo y cómo, dado que se aburrían, les leía algunos “poemas picantes” como el ‘Romance de la casada infiel’ de Federico García Lorca (1898-1936).

“Me habló con mucho sentido del humor que tenía que ver con su sentido del cristianismo. Hablando sobre lo importante de la literatura, de pronto me decía: ‘usted tiene una tarea más difícil de conseguir, enseñarle a hablar bien español a los argentinos’. Y se reía de él mismo”, contó el director del instituto del Estado español que desde 1991 promueve el estudio y la enseñanza del idioma español.

Un ‘autor fantasma’

El libro original -y su reedición- tiene un epílogo que prueba que Francisco fue alguna vez un ‘escritor fantasma’.

Sucedió que en 1965 le pidieron a Luis Totera, al responsable de estudios del Colegio de la Inmaculada, que escribiera un breve texto explicativo para el libro fruto del taller con Borges, pero éste traspasó ese pedido al propio Bergoglio.

El joven profesor lo escribió, pero el texto acabó publicado en el libro con la firma de Totera.

En esta reedición se han sumado también textos del propio García Montero y de Victoria Kodama, además de incluir nuevos cuentos de jóvenes premiados en certámenes de la Fundación Jorge Luis Borges, entidad con la que el Instituto Cervantes firmó este viernes un protocolo de colaboración para la difusión de la lengua española y de la obra de Borges.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (720)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,298)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.