Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno garantiza presupuesto para combustibles y aclara que YPFB debe gestionar los dólares

8 octubre, 2025

El Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno garantiza presupuesto para combustibles y aclara que YPFB debe gestionar los dólares
  • El Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas
  • Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus
  • Analistas exponen escenarios de voto en la segunda vuelta electoral
  • Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque
  • Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética
  • Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas
  • Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas
Mundo

El Nobel de Química es para tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas8 octubre, 2025Updated:8 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
EFE/EPA/FREDRIK SANDBERG/TT SWEDEN OUT
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi “por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas”, anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular.

Las construcciones que han creado -estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.

Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los retos a los que nos enfrentamos, destaca la Real Academia.

A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.

Hasta el momento, en la mayoría de los casos, los materiales sólo han sido utilizados a pequeña escala.

Para aprovechar los beneficios de los materiales MOF, muchas empresas están invirtiendo ahora en su producción en masa y comercialización y algunas lo han conseguido.

Así, por ejemplo, la industria electrónica puede ahora utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores.

Otro MOF puede, por contra, descomponer gases nocivos, incluidos algunos que pueden utilizarse como armas químicas.

Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de las fábricas y las centrales eléctricas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Algunos investigadores creen que las estructuras metal-orgánicas tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI.

Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que se puede modificar mediante un diseño racional, lo que le confiere propiedades nuevas y atractivas.

Kitagawa demostró que los gases pueden entrar y salir de las construcciones y predijo que las estructuras metal-orgánicas podrían hacerse flexibles.

Robson probó en 1989 a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa: combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado, como un diamante lleno de innumerables cavidades. EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno garantiza presupuesto para combustibles y aclara que YPFB debe gestionar los dólares

8 octubre, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025

Analistas exponen escenarios de voto en la segunda vuelta electoral

7 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Gobierno garantiza presupuesto para combustibles y aclara que YPFB debe gestionar los dólares

8 octubre, 2025
Portada

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025
Política

Analistas exponen escenarios de voto en la segunda vuelta electoral

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno garantiza presupuesto para combustibles y aclara que YPFB debe gestionar los dólares

8 octubre, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025

Analistas exponen escenarios de voto en la segunda vuelta electoral

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (685)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,437)
  • Opinión (485)
  • Política (1,963)
  • Portada (5,916)
  • Salud (154)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.