Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Ente electoral de Bolivia abre la inscripción de candidatos para los comicios generales
Política

Ente electoral de Bolivia abre la inscripción de candidatos para los comicios generales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales14 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fachada de la sede del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia. EFE/Martin Alipaz
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inició este miércoles el periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en las están habilitadas para participar cinco partidos políticos y cinco alianzas.

“A partir de hoy es cuando se presentan las listas, los binomios (presidenciables) y los documentos de todos los candidatos (al Parlamento)”, mencionó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

La fecha límite de entrega de las listas concluye el próximo 19 de mayo a medianoche.

Ávila explicó que cada partido o alianza debe inscribir alrededor de 350 candidatos entre titulares y suplentes para los cargos legislativos (diputados, senadores y representantes supraestatales) además de los candidatos a presidente y vicepresidente de Bolivia.

Asimismo, el vocal electoral mencionó que el martes concluyó el plazo para que las organizaciones políticas presentaran las actas notariadas en las que se comprometen a cumplir su normativa interna.

Los partidos habilitados para registrar sus candidaturas son Autonomía Para Bolivia-Súmate, Movimiento al Socialismo (MAS), Nueva Generación Patriótica (NGP), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

Mientras que las alianzas autorizadas son Libre, Alianza Popular, Unidad, Libertad y Progreso además de La Fuerza del Pueblo.

Hace unos días, el TSE determinó anular la personalidad jurídica del Frente para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) debido a que no consiguieron más del 3 % de la votación en la elección de 2020, como prevé la legislación boliviana.

El inicio de las inscripciones coincide con la declinación del presidente Luis Arce a la candidatura para buscar la reelección con el MAS, decisión anunciada en la víspera.

El mandatario retó al expresidente Evo Morales (2006-2019) a desistir de su candidatura presidencial para no dispersar el voto de la izquierda boliviana.

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), pero el acto del partido en el que debía anunciar su binomio presidenciable fue suspendido el domingo a último momento.

El mandatario también pidió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien hace dos semanas se desmarcó de Morales para aceptar ser candidato ala Presidencia, adherirse a su llamado a la unidad de los sectores de izquierda.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reiteró esta jornada que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato, por lo que Morales no puede ser candidato en los comicios de agosto al haber gobernado Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

El exmandatario y sus seguidores insisten en que está habilitado, por lo que tiene previsto marchar este viernes a La Paz para inscribir su candidatura con un partido “prestado” y por primera vez fuera del MAS, partido del que fue fundador y líder por casi 30 años.

Por su parte, la oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS en las elecciones, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025

Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad

14 noviembre, 2025

Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,299)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.