Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»España aprueba hoy “por justicia y coherencia” el reconocimiento de Palestina como Estado
Mundo

España aprueba hoy “por justicia y coherencia” el reconocimiento de Palestina como Estado

Nona VargasBy Nona Vargas28 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo (24/02/2022) del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una declaración institucional en el Palacio de La Moncloa. EFE/ Javier Lizón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Madrid, 28 may (EFE).- El Consejo de Ministros aprobará este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que España adopta junto a Irlanda y Noruega, que ha provocado la ira de Israel y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que se hace por tres razones: “por paz, por justicia y por coherencia”.

Sánchez ha querido dar relevancia especial a esta decisión y hará antes del inicio de la reunión del Consejo una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa sobre el paso que da España.

Después de que en su debate de investidura el jefe del Ejecutivo avanzase el pasado mes de noviembre que ese reconocimiento era un asunto que pretendía impulsar tanto en España como en el exterior, concretó que el Ejecutivo lo aprobaría en el presente semestre.

Fue el pasado miércoles cuando anunció ante el pleno del Congreso la fecha concreta de esa aprobación, este 28 de mayo, tras coordinarse para ello con Irlanda y Noruega con el fin de tomar la decisión al unísono.

En su comparecencia de ese día en la Cámara baja dijo que el Gobierno adoptaba la decisión haciéndose eco del sentir mayoritario de los españoles y convencido de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados.

Además, explicó que había impulsado la decisión por tres razones, por paz, por justicia y por coherencia, y para cumplir el mandato del Parlamento, que en 2014 aprobó una proposición no de ley que instaba a ese reconocimiento.

“El reconocimiento no es el final. Es solo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional”, afirmó ante el Congreso al tiempo que asumía las consecuencias que pudiera tener por parte de algunos líderes israelíes y aseguraba que la decisión no va contra Israel ni contra el pueblo judío.

Esas consecuencias fueron inmediatas tras el anuncio, y el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en España como hizo también con quienes están al frente de sus legaciones diplomáticas en Irlanda y Noruega.

Además, el ministro de Exteriores, Israel Katz, anunció que había dado instrucciones para cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

Una decisión por el reconocimiento de Palestina pero también, según explicó Katz, por el “llamamiento antisemita” de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien cerró la pasada semana una intervención con el eslogan propalestino “desde el río hasta el mar”.

La prohibición de prestar servicio a los palestinos por parte del consulado se formalizó este lunes cuando Katz mandó a la embajada española una nota diplomática y, en un comunicado, advirtió: ” A quien nos haga daño, le haremos daño”.

Se suma la nota al vídeo que el ministro subió el domingo a su cuenta de la red social X, donde mezclaba imágenes tópicas de España, en las que dos actores parodiaban el baile flamenco, con imágenes del ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, y el mensaje, mencionando a Sánchez: “Hamás agradece tus servicios”.

La aprobación del reconocimiento de Palestina cuenta también con el rechazo del PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, cree que Sánchez la lleva a cabo ahora para tapar sus problemas personales.

No hay un rechazo frontal de Feijóo a ese reconocimiento pero sí a que se haga en este momento, ya que cree que supone provocar a Israel, echar “más leña a la guerra”, reconocer implícitamente a Hamás como interlocutor y “empoderar” a esta organización terrorista

A su juicio, hacerlo ahora va a causar más daño que beneficio al pueblo palestino y debería esperarse a que hubiera un alto el fuego, a que Hamás libere a todos los rehenes israelíes y a que se desbloquee la ayuda humanitaria a Gaza, además de hacer ese reconocimiento con la mayoría de países de la UE.

#Palestina España
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.