Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Fallece Gloria Morales, la dama de la voz de Radio Marítima, tras luchar contra una neumonía bacteriana
Portada

Fallece Gloria Morales, la dama de la voz de Radio Marítima, tras luchar contra una neumonía bacteriana

Nona VargasBy Nona Vargas30 mayo, 2024Updated:31 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Desde el pasado 19 de abril, Gloria Morales había ingresado a terapia intensiva debido a una neumonía bacteriana. “Por las secuelas del COVID-19, le está costando a los pulmones enfrentar este cuadro clínico”, explicaba Michelle Sánchez,  hija de Gloria Morales, cuando preguntabamos por la salud de su mamá.

La voz de Marítima 100.9 se apagó esta madrugada. La dama de la voz de oro, reconocida por su destacada trayectoria profesional en la radio, la televisión y el ámbito académico como docente, falleció.

Compartimos una entrevista de ella en Asuntos Centrales, con motivo del 47 aniversario de Marítima, fue el 23 de marzo de 2023

Gloria Morales nació en Sucre y estudió en el Liceo de Señoritas María Josefa Mujía. En una entrevista concedida a un medio local, comentó que dio sus primeros pasos en la radio La Plata mientras aún era estudiante de colegio, con guiones escritos por su madre para la obra “El niño es el Padre del Hombre, Mejorémoslo”.

Años después, trabajó en radio Altiplano en La Paz y posteriormente en Radio Fides, donde dirigía el programa “Tele Colegio”, aprovechando su experiencia docente y alternándolo con la obra de radioteatro “El Arlequín”.

Su talento le permitió ascender poco a poco, y en cuestión de meses se convirtió en la primera locutora femenina en radio Panamericana con el programa “Esta Noche Tuya”.

No obstante, eso no fue todo. Morales también fue una de las fundadoras de radio Cristal. Para 1985, ya en Santa Cruz, trabajaba en los noticieros de Canal 13 y Galavisión (hoy Bolivisión) y durante décadas fue la voz oficial de Radio Marítima 100.9

Carlos Valverde, integrante de uno de los programas de radio Marítima lamentó la triste noticia: “va la “última voz” de locutora, que quedaba en la radio nacional” dijo

 

Gloria Morales Radio Marítima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.