Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Frente frío agudo anticipa un “invierno helado” en Santa Cruz desde junio
Medioambiente

Frente frío agudo anticipa un “invierno helado” en Santa Cruz desde junio

Nona VargasBy Nona Vargas12 mayo, 2024Updated:12 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Se viene un invierno agudo en Santa Cruz desde junio. No solo las lluvias de abril como las que vienen precipitándose en mayo, sin descartar también que sucedan en junio de manera discontinua y con menor intensidad, traduce en hechos la previsión de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con sede en Ginebra-Suiza, de que el fenómeno climático El Niño sinónimo de altas temperaturas ingresaría en fase neutra con un alcance del 80% en el trimestre abril, mayo y junio.

Asimismo, el frente frío agudo que se registrará desde la semana que inicia el lunes 13 de mayo con temperatura mínima de 13 °C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 6 °C en los Valles Cruceños, 8 °C en Cordillera y 12 °C en la Chiquitania, 40 días antes del inicio formal de la estación invernal (21 de junio), alertó el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

“Haciendo prever que tendremos un helado invierno, comparado con el año pasado que fue calificado como cálido por la incidencia de El Niño, que estuvo vigente en el planeta desde el 4 de julio del 2023 hasta marzo de 2024”, indicó El Señor del Clima.

Ante la evidencia de un frío invierno este 2024, posibilidad enmarcada en los argumentos expuestos anteriormente, como también en el prematuro sur agudo que se sentirá la semana próxima, confirma que se vivirá una estación invernal donde predominarán las bajas temperaturas.

En ese sentido, corresponde recomendar en el plano productivo sobre todo de los Valles Cruceños y Cordillera, donde las temperaturas bajan aún más, fumigar con fertilizante foliar potásico la planta o el cultivo previo al ingreso del frente frío para que soporte el temporal y no afecte su desarrollo normal, dijo Alpire.

Además, de aprontar los sistemas de riego por aspersión, método eficaz para evitar la quema de la producción, que genera principalmente la helada, cuando los grados centígrados disminuyen y se sitúen igual o debajo de 0 °C.

En cuanto a la salud corresponde vacunarse contra la influenza, los sectores vulnerables, niños, adultos mayores y todos los que sufren enfermedades crónicas y así resguardar la integridad humana ante un invierno que se hará sentir.

#clima #frío #invierno
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.