El ingreso de un frente frío a partir de la noche del lunes 31 provocará un descenso de temperaturas y lluvias moderadas a fuertes en todo el departamento de Santa Cruz, según el informe del economista y experto en climatología Luis Alberto Alpire.
Los vientos moderados del norte cambiarán a dirección sur entre la noche del lunes y la madrugada del martes 1 de abril, marcando el inicio de condiciones otoñales con temperaturas mínimas de 16 °C en Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, 8 °C en los Valles Cruceños, 10 °C en la Cordillera y 15 °C en la Chiquitania.
Las corrientes del sur predominarán la mayor parte de la semana, con oscilaciones hacia el norte entre el miércoles 2 y el jueves 3. Las precipitaciones más intensas se registrarán en el Norte Integrado, los Valles, la Cordillera y la Chiquitania, así como en la cuenca alta de los ríos Piraí, Grande y Parapetí, afectando municipios como Florida, Sopachuy, Monteagudo, Muyupampa y Azurduy en Chuquisaca.
El informe alerta sobre el riesgo inminente de inundaciones en San Pedro, Fernández Alonso, Minero, Okinawa, Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y El Puente, además de Camiri y Charagua (Bajo Izozog). En los ríos Yapacaní e Ichilo, el peligro de desbordes es alto debido a la saturación del suelo y el aumento del escurrimiento del agua.
A pesar de las lluvias, el predominio de vientos del sur reducirá las probabilidades de nuevas precipitaciones durante la semana, lo que permitirá el desagüe de los campos y facilitará la cosecha de soya, maíz y sorgo. No obstante, la disponibilidad de diésel será clave para evitar mayores perjuicios al sector productivo.
Pronóstico por regiones:
-
Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Temperaturas entre 16 y 29 °C, con cielos de parcialmente nublados a mayormente nubosos y lluvias moderadas a fuertes.
-
Valles Cruceños: Oscilaciones térmicas entre 8 y 26 °C, con vientos moderados y precipitaciones frecuentes.
-
Cordillera: Mínimas de 10 °C y máximas de 31 °C, con lluvias intermitentes.
-
Chiquitania: Temperaturas entre 15 y 33 °C, con vientos del norte y sur, y lluvias de moderadas a fuertes.
El monitoreo de las condiciones climáticas continuará en los próximos días para evaluar el impacto del frente frío y las lluvias en la región.