Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Ganaderos se declaran en emergencia y exigen la derogación de decretos que afectan la seguridad alimentaria
Economía

Ganaderos se declaran en emergencia y exigen la derogación de decretos que afectan la seguridad alimentaria

Nona VargasBy Nona Vargas30 octubre, 2024Updated:30 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El sector ganadero en bloque, en un Encuentro Extraordinario demanda derogar el Decreto Supremo No 5203, el Decreto Supremo 5225 de la Ley 1171 y el proyecto de Ley 240 por ser atentatorios al sector.  Además el gremio solicita a las asociaciones, TCO, Brigada Parlamentaria, CAO y otras entidades, respaldar estas medidas.

En un ampliado extraordinario se decidió una serie de medidas primordiales para exigir al gobierno nacional revertir la situación que vive en estos momentos el sector

El Encuento Extraordinario en FEGASACRUZ, se declara en emergencia nacional, para defender el modelo del sistema productivo cruceño, que se encuentra amenazada por políticas de gobierno, expresadas en normativas violatorias a los derechos constitucionales.  Por unanimidad se aprobaron estas determinaciones para resguardar la seguridad alimentaria del país.

“Queremos velar por la seguridad jurídica de los productores, creemos que las normativas apuntan a crear una inseguridad jurídica o revertir  las propiedades productivas ganaderas”, afirmó el presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz y el presidente de CONGABOL, Hernán Julio Nogales.  Fegasacruz ratifica de manera contundente que los ganaderos, en su totalidad, están en contra de los incendios porque son los primeros afectados en sus predios ya que se destruyen sus alambradas, sus viviendas, sus maquinarias, sus corrales, sus pastizales y sus animales, poniendo en riesgo sus sustento y modo de vida.

En esta asamblea extraordinaria, se determinaron los siguientes puntos y medidas a ser tomadas:

  1. Actuar en unanimidad para tener objetivos claros en bienestar del sector productivo cruceño.
  2. Priorizar y defender el modelo productivo cruceño, amenazado por políticas de gobierno expresadas en normativas dictaminadas por el gobierno central, violando los derechos constitucionales del sector.
  3. El sector pecuario, de forma unánime está en contra de las quemas ilegales e incendios, por ser contrarias a la forma tradicional de producción. Ningún productor quema sus inversiones y el alimento de su ganado.
  4. Se determina y exige la abrogación del Decreto Supremo No 5203 del 21 de agosto del 2024 por ser atentatorio a la CPE. Se exige también la derogación de la disposición final primera del Decreto Supremo No 5225 del 11 de septiembre del 2024, el mismo que establece multas y sanciones de manera desproporcional y sin ninguna base técnica, económica, jurídica y social.
  5. Se exige la inmediata reglamentación de la Ley No 1171 que previene las quemas ilegales y los incendios.
  6. Se rechaza la aprobación del proyecto de Ley 240/2023-2024 por atentar al medio ambiente y los derechos constitucionales de los productores.
  7. Se pide de forma inmediata, una reunión entre CONGABOL y el Presidente del Estado Plurinacional para atender las demandas del sector.

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.