Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista

18 septiembre, 2025

“Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara

18 septiembre, 2025

“Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista
  • “Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara
  • “Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo
  • Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional
  • Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025
  • Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
  • Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
  • Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobierno abre proceso por violaciones a los derechos humanos en el operativo Las Américas
Política

Gobierno abre proceso por violaciones a los derechos humanos en el operativo Las Américas

Nona VargasBy Nona Vargas13 abril, 2024Updated:13 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia abrió un proceso penal por el operativo y la vulneración de derechos humanos, entre ellas “ejecuciones extrajudiciales”, en el Hotel Las Américas de Santa Cruz de la Sierra en abril de 2009, que luego se conoció como el “caso terrorismo”, informó Unitel.

Mario Tadic y Előd Tóásó publicaron un comunicado en ese sentido. Se trata de los sobrevivientes del grupo que fue abatido en esa intervención ejecutada durante el Gobierno de Evo Morales.

“Mario Tadic y Előd Tóásó comunican a los ciudadanos bolivianos que el Estado boliviano ha abierto el caso NUREJ 70264734 que radica en el Juzgado Sexto de Instrucción Penal en la ciudad de Santa Cruz, a cargo de la Fiscal de Materia Marioly Torrez Jurado”, se lee en el comunicado publicado por Tóásó en sus cuentas de redes sociales.

En ese contexto, se precisa que este proceso está vinculado con “el caso de violaciones de Derechos Humanos como ser: ejecuciones extrajudiciales en el Hotel Las Américas, tortura a los sobrevivientes y otros delitos y violaciones de derechos durante el proceso”.

Tadic y Toasó pidieron a la población colaborar con las pesquisas de la Fiscalía con la presentación de pruebas “ya publicadas o no publicadas”, declaraciones y testimonios “para llegar a la verdad sobre los autores intelectuales y materiales de estos hechos crueles y temerarios”.

Un tribunal de La Paz condenó en febrero de 2015 a Tadic y Tóásó a cinco años de prisión tras acogerse a un juicio abreviado por este caso. Semanas después, salieron de la cárcel porque cumplieron la condena en la detención preventiva y abandonaron el país.

En el denominado “caso Terrorismo”. En marzo de ese año salieron de la cárcel porque cumplieron con su condena tras permanecer más de cinco años en prisión.

Los involucrados en este caso se declararon víctimas del Estado y presentaron una denuncian ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, en 2023, recomendó al Estado boliviano investigar las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y las violaciones a los derechos humanos que presuntamente se cometieron en este caso.

Además, sugirió un resarcimiento por los daños generados en las víctimas.

Hace algunas semanas el procurador César Siles comunicó que se hace complejo llegar a un acuerdo con los demandantes por el monto de la indemnización, por lo que avizoró que el caso llegue a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

#casoterrorismo #HotelAméricas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista

18 septiembre, 2025

“Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara

18 septiembre, 2025

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista

18 septiembre, 2025
Opinión

“Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara

18 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista

18 septiembre, 2025

“Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara

18 septiembre, 2025

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (174)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,394)
  • Opinión (466)
  • Política (1,871)
  • Portada (5,621)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (507)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.