Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas

24 septiembre, 2025

Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos

24 septiembre, 2025

Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”

24 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
  • Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos
  • Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
  • Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
  • El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
  • Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
  • Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
  • Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
Política

Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz24 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó hoy que durante un operativo en el trópico de Cochabamba fue descubierto un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en un terreno vinculado al exviceministro Felipe Cáceres, quien fue aprehendido como parte del caso. Ríos aseguró que si bien la instalación se halló dentro del predio, la investigación definirá la relación jurídica del implicado con el laboratorio.

En conferencia de prensa, el ministro insistió en que no se trata de un asunto con fines políticos: “este tema no tiene ningún fin político, la FELCN ha cumplido con su trabajo, los delitos son personales y la justicia va a determinar si hay algún grado de participación” de Cáceres.

Por su parte, el expresidente Evo Morales rechazó las acusaciones y calificó el operativo como un montaje. Indicó que el laboratorio no estaba dentro de las dos hectáreas atribuidas al exviceministro y que las imágenes difundidas no corresponderían al sitio en cuestión. Morales sugirió que existiría un plan para “sembrar pruebas” contra personas cercanas a él.

El descubrimiento se produjo en la madrugada del martes, en la central Primero de Mayo del sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, en el trópico de Cochabamba. Allí, operativos antidroga ingresaron por una senda camuflada de aproximadamente 500 metros de largo hasta llegar al laboratorio.

Según el ministro Ríos, el laboratorio contaba con cuatro áreas de producción, equipamiento para al menos 10 personas y abundantes insumos químicos. Entre los elementos encontrados figuran más de 2.000 litros de acetato, así como gasolina, carbón activado, ácido, permanganato y otros reactivos usados para cristalización de cocaína. Estos elementos permiten estimar una capacidad de producción de 150 a 160 kilos de clorhidrato de cocaína.

A unos 600 metros del laboratorio, se identificó una empresa de áridos vinculada al nombre de Cáceres, quien en la zona manifestó ser propietario del terreno. Ríos aclaró que aún no se ha confirmado la propiedad legal del laboratorio, y que esa relación está bajo investigación.

La Fiscalía de Sustancias Controladas intervino al lugar a eso de las 10:00 a.m. y ordenó la incineración del laboratorio y los insumos, así como el secuestro del terreno implicado. Cáceres fue aprehendido inmediatamente y deberá cumplir audiencia de medidas cautelares.

Morales y su entorno sostienen que el laboratorio estaba ubicado “lejos” del terreno de Cáceres y que este hubiera adquirido recientemente dos hectáreas donde pretendía instalar una fábrica de áridos. Sostienen que el inmueble del laboratorio sería una cerca antigua o una poza de maceración abandonada hace años.

Desde 2011 hasta al menos 2022, se han identificado cinco exjefes policiales vinculados con el narcotráfico; tres de ellos dirigieron la FELCN. Entre ellos están René Sanabria, Óscar Nina, Omar Rojas Echeverría, Maximiliano Dávila y Gonzalo Medina. Además, se conocía que durante la gestión de Cáceres existían denuncias de que los operativos antidroga requerían su autorización, y que él tenía una influencia directa sobre nombramientos de jefes dentro de la FELCN

#gobierno Ministerio de Gobierno Narcotráfico Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos

24 septiembre, 2025

Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”

24 septiembre, 2025

Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce

24 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos

24 septiembre, 2025
Mundo

Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”

24 septiembre, 2025
Portada

Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce

24 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos

24 septiembre, 2025

Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”

24 septiembre, 2025

Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce

24 septiembre, 2025

El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %

24 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (185)
  • Deportes (343)
  • Economía (672)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (379)
  • Estilo de Vida (166)
  • Medioambiente (333)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,418)
  • Opinión (472)
  • Política (1,906)
  • Portada (5,738)
  • Salud (146)
  • Seguridad (308)
  • Sociedad (515)
  • Tecnología (137)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.