Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud
  • Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo
  • Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado
  • Lupo asegura coordinación directa entre Paz y Lara pese a rumores de tensiones
  • Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis
  • Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal
  • El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo
  • Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Gobierno identificó entre 25 y 30 exportadores que no traen sus dólares a Bolivia
Economía

Gobierno identificó entre 25 y 30 exportadores que no traen sus dólares a Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas13 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, participa en una reunión con periodistas de medios internacionales este martes en La Paz, Bolivia. El Gobierno de Bolivia prevé que se podrá captar unos 2.500 millones de dólares con la liberación de las exportaciones agropecuarias, una de las medidas acordadas con los empresarios privados para aumentar el flujo de divisas en el país, dijo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. EFE/Gina Baldivieso
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, denunció hoy que hay algunos exportadores que no están trayendo sus dólares al país y que se ha identificado entre 25 y 30 “grandes” exportadores, lo que ocasiona que siga habiendo problemas de liquidez con esa moneda, algo que se había acordado en la reunión de febrero pasado, cuando sostuvieron un encuentro con los empresarios, informó la periodista Lydia Mamani.

“Nosotros no hemos entrado en detalles por la confidencialidad que la normativa establece que no podemos revelar la identidad de los depositantes de estos recursos que son exportadores, lo que sí hemos detectado es que es un número de 25 a 30 de grandes exportadores que son de varios sectores que no han cumplido la norma, en términos de lo acordado en la reunión sostenida”, señaló Montenegro, ante la consulta de quiénes son los que no están trayendo sus divisas al país.

Las declaraciones de la autoridad se dieron luego de sostener una reunión con los representantes de los exportadores, Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Camex, Cadex y un representante de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), también participó un representante del Servicio de Impuestos Nacionales.

“Hemos convocado a los exportadores para expresarles nuestra molestia e inquietud porque muchos de los exportadores no están trayendo el 100% de las exportaciones al país, nos hemos referido con información documentada y (eso) afecta en la disponibilidad de divisas, porque uno de los compromisos (en los 10 puntos) era aperturar todas las exportaciones de oleaginosas y sus derivados y que vengan las divisas al país, no son presunciones ni acusaciones, sino se tiene información documentada”, enfatizó.

Advirtió que harán las investigaciones correspondientes y asumirán las medidas para corregir el actuar de algunos “malos exportadores” que no traen sus divisas a Bolivia, para que cometan esos extremos y excesos.

También dijo que con los empresarios exportadores evaluaron la devolución del Cedeim, para el que se tiene una disponibilidad para devolver 1.000 millones de dólares, para el cual se ha atendido a algunas dudas sobre la efectividad de ese tipo de mecanismos.

#dólares #exportadores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025
Deportes

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025

Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis

21 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (367)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (425)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (531)
  • Política (2,163)
  • Portada (6,366)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.