Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La burbuja de las redes sociales

23 agosto, 2025

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC

23 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La burbuja de las redes sociales
  • El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
  • Bolivia se sacude: el derrumbe del MAS y la irrupción inesperada del PDC
  • Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?
  • León XIV insta a legisladores católicos a asegurar un “poder controlado por la conciencia”
  • Mueren ocho gazatíes, incluidos dos bebés, por hambre y desnutrición
  • La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática
  • Los alumnos sobresalientes de la escuela de matemáticas Alvarito García Baldor
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
Política

Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia30 junio, 2025Updated:30 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que el presupuesto para las elecciones en el país está garantizado, pero anticipó que el voto en Venezuela, Cuba y Nicaragua probablemente será suspendido por problemas logísticos, demoras en los pagos y restricciones en esos países.

Los países citados tienen “muy poca cantidad de votantes”; Nicaragua, por ejemplo, tiene 25 electores. Hassenteufel explicó que en los comicios de 2020 se suspendió el voto en Venezuela debido a la imposibilidad de enviar a tiempo los materiales.

La máxima autoridad electoral observó que los precios de algunos insumos se elevaron por la inflación en el país. “La impresión de las papeletas ha subido casi un 54%”, dijo a tiempo de agregar que antes las cotizaciones tenían validez de 15 a 20 días y ahora es para tres días máximo.

Por otro lado, el presidente del TSE estimó que el padrón -previsto oficialmente para el 12 de julio- tendrá entre 7,5 y 7,8 millones de votantes y aseguró que no está inflado porque solo representa el 64,8% de la población, por debajo del promedio regional.

En contraste con otros países: el padrón de Perú llega a 73.4%, en Argentina al 75.8%, en Chile al 77.3%, en Uruguay al 75.2%, en México al 76.4%, en Brasil al 76.4%, en Ecuador al 80.6%. “Y el nuestro llega al 64.8%”, reafirmó Hassenteufel.

“No hay ninguna posibilidad de que se diga que el padrón está inflado; que figuran muchos muertos, extranjeros o esto o aquello”, aseguró la máxima autoridad electoral.

Voto en el extranjero

En el exterior votarán alrededor de 370 mil personas; Argentina concentra el mayor número con 162 mil votantes aproximadamente. “El segundo es España, el tercero es ahora Chile, el cuarto es Brasil y el quinto es Estados Unidos”, informó el presidente del TSE.

Del 100% del voto exterior, el 95% está agrupado en los cinco países mencionados: Argentina, España, Chile, Brasil y Estados Unidos.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025
Mundo

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025
Política

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior

23 agosto, 2025

Un hallazgo de tres figurillas neolíticas, ¿una narración de hace 10.000 años?

23 agosto, 2025

La cumbre amazónica concluye en Bogotá con pactos para acelerar la acción climática

23 agosto, 2025

Bolivia se encamina a la segunda vuelta electoral tras una jornada pacífica y con alta participación ciudadana.

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (356)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,310)
  • Opinión (443)
  • Política (1,718)
  • Portada (5,308)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.