Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobernador de Tarija confirma apoyo a Tuto Quiroga y critica a sectores sociales

12 septiembre, 2025

Dabdoub: “El escenario deportivo no acompaño el ritmo de los demás avances logrados”

12 septiembre, 2025

Detenida por error, la supuesta esposa vinculada al PCC espera una disculpa pública

12 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobernador de Tarija confirma apoyo a Tuto Quiroga y critica a sectores sociales
  • Dabdoub: “El escenario deportivo no acompaño el ritmo de los demás avances logrados”
  • Detenida por error, la supuesta esposa vinculada al PCC espera una disculpa pública
  • Chile, Argentina y Panamá encabezan el ‘Índice de Burocracia 2025’ para abrir una empresa
  • El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa
  • Exgerente de Emapa admite que compró producción agrícola al hijo del presidente
  • Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste
  • Muestra de arte en Bolivia refleja abusos de sacerdotes en el ‘Viacrucis de la pederastia’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Miscelánea»Hernán Cabrera lanza su libro “Filosofar la vida, manual de supervivencia”, una propuesta para reflexionar
Miscelánea

Hernán Cabrera lanza su libro “Filosofar la vida, manual de supervivencia”, una propuesta para reflexionar

Nona VargasBy Nona Vargas27 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El periodista Hernán Cabrera Maraz lanza su séptimo libro para la Feria Internacional del Libro y esta vez lo hace conjugando sus dos pasiones y profesiones: desde el periodismo y la filosofía, ambas complementadas en la praxis y en la reflexión de la realidad y de los problemas que los seres humanos afrontan en el día a día.

El libro que estará en el pabellón Cultural de la Feria del Libro a iniciarse el 29 de mayo lleva por título “Filosofar la vida, manual de supervivencia”, que es producto de varios años de lecturas de textos de los filósofos, escritores y teólogos de la humanidad, para luego hacerlos pisar tierra, precisamente, en la dimensión de periodista, según explica Cabrera.

¿Para qué y por qué leer filosofía en estos tiempos? Se pregunta el periodista y ex representante de la Defensoría del Pueblo, cuando en la actualidad los conflictos y la crisis son enormes, además de los adelantos tecnológicos han hecho que las personas no sean tan amigables con la lectura y peor aún con esta disciplina, considerada en sus inicios como la madre de todas las demás ciencias.

El filosofar en estos tiempos no es de exclusividad de los académicos o investigadores o estudiosos, o especialistas. Hoy necesitamos más que nunca de las reflexiones de los grandes pensadores de la humanidad, que a lo largo de los miles de años, nos han venido interpelando e incluso las temáticas abordadas en la antigüedad, hoy son necesarias y urgentes, añade Hernán Cabrera.

La filosofía es el amor por la sabiduría, es un compromiso intelectual de cada uno para empezar a pensar y fortalecer nuestro pensamiento, precisamente con el conocimiento y la praxis de los hechos y de las palabras.

De ahí que a lo largo de varios años de lecturas, reflexiones, hacer de la filosofía una forma de vida, además de complementado con el ejercicio periodístico, y siendo protagonista de una importante institución como la Defensoría del Pueblo, donde pudimos ser parte de tantos problemas que atraviesan los seres humanos, pues nos preguntamos por qué no elaborar un libro de la vida y sus problemas, pero de casos concretos, que sean analizados, comparados y confrontados, los cuales pasaron por el prisma de los textos filosóficos pertinentes para cada caso.

Porque como decía Hegel Escribe que la filosofía es «la comprensión de la propia época en pensamientos».

En esta propuesta provocadora el autor analiza algunos casos de la vida real, en los cuales de forma directa o indirecta fue protagonista, como la consulta de una madre desesperada porque su hija fue embarazada: ¿Debo hacerla abortar licenciado? La desesperación de un joven profesional en cuya empresa le dicen que cometa actos ilegales para ganar una licitación de lo contrario sería despedido. Las mentiras de un adolescente para no ser descubierta de sus bajas notas en el colegio. El robo de unas garrafas de dos desempleados para sobrevivir y otros casos, que son analizados y pensados desde el cristal de la filosofía, la misma que ofrece puertas abiertas para salir de esos embrollos o crisis.

Cabrera explica que al final de cada capítulo se acompaña con lecturas de los grandes filósofos y escritores de la humanidad, que dan luces e impulsos para superar los problemas y alcanzar una vida más humana, más lúcida, más decente, más libre y más digna.

El perioista Hernán Cabrera estará en el pabellón Cultural de la Feria del Libro, esperándolos para compartir este nuevo esfuerzo y así brindar por la vida y los desafíos.

#libros
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Santa Cruz se alista para vivir la magia de las Alasitas: más de 2.000 artesanos darán vida a la feria popular más esperada

12 septiembre, 2025

Ronald Pacheco, el profe de Miguelito Terceros: “Desde niño tenía el don y la inteligencia para ser un crack”

11 septiembre, 2025

Pedro Grossman protagoniza El último blues del croata, la nueva apuesta del cine boliviano inspirada en una historia real

10 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Santa Cruz se alista para vivir la magia de las Alasitas: más de 2.000 artesanos darán vida a la feria popular más esperada

12 septiembre, 2025
Deportes

Ronald Pacheco, el profe de Miguelito Terceros: “Desde niño tenía el don y la inteligencia para ser un crack”

11 septiembre, 2025
Estilo de Vida

Pedro Grossman protagoniza El último blues del croata, la nueva apuesta del cine boliviano inspirada en una historia real

10 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Santa Cruz se alista para vivir la magia de las Alasitas: más de 2.000 artesanos darán vida a la feria popular más esperada

12 septiembre, 2025

Ronald Pacheco, el profe de Miguelito Terceros: “Desde niño tenía el don y la inteligencia para ser un crack”

11 septiembre, 2025

Pedro Grossman protagoniza El último blues del croata, la nueva apuesta del cine boliviano inspirada en una historia real

10 septiembre, 2025

Incidentes insólitos sucedieron durante el histórico triunfo de Bolivia sobre Brasil

10 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (157)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (48)
  • Mundo (1,363)
  • Opinión (459)
  • Política (1,849)
  • Portada (5,529)
  • Salud (134)
  • Seguridad (282)
  • Sociedad (488)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.