Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Mundo

HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Human Rights Watch (HRW) acusó este martes al gobierno de Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en dos ataques militares recientes contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, ordenados por la administración del presidente Donald Trump. Según la organización, estas acciones violan el derecho internacional de los derechos humanos y sientan un grave precedente de impunidad.

El 2 de septiembre, Trump anunció que fuerzas estadounidenses atacaron en aguas internacionales una lancha rápida procedente de Venezuela, que supuestamente transportaba drogas hacia Estados Unidos. El mandatario aseguró que 11 personas murieron en el operativo, a las que vinculó con el grupo criminal venezolano “Tren de Aragua”, catalogado por el Departamento de Estado como organización terrorista extranjera. Días después, el 15 de septiembre, se reportó un segundo ataque contra otra lancha, también en aguas internacionales, en el que fallecieron tres hombres.

Imágenes aéreas de ambos operativos, difundidas por Trump en la red Truth Social, muestran las embarcaciones inmóviles y con personas a bordo segundos antes de ser destruidas por explosiones. HRW indicó que pudo confirmar visualmente la presencia de al menos seis tripulantes en el primer ataque, aunque no se verificó ni la ubicación exacta ni la hora. Un funcionario citado por The New York Times señaló que las operaciones fueron ejecutadas desde un helicóptero de ataque o un dron MQ-9 Reaper.

“La Casa Blanca no puede matar de forma sumaria a personas acusadas de traficar drogas”, afirmó Sarah Yager, directora de la oficina de Washington de HRW. “El narcotráfico no constituye un conflicto armado, y las autoridades estadounidenses no pueden eludir sus obligaciones de derechos humanos pretendiendo lo contrario”.

HRW subrayó que el derecho internacional de los derechos humanos, respaldado por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Estados Unidos, protege el derecho a la vida y exige que toda fuerza letal sea utilizada únicamente como último recurso ante una amenaza inminente. En ambos ataques, sostuvo la organización, no hubo esfuerzos por minimizar el daño ni se consideraron alternativas como la intercepción o el arresto.

El relator especial de la Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, junto con otros dos expertos en derechos humanos, condenaron los ataques en una declaración conjunta, calificándolos como ejecuciones extrajudiciales ilegales. HRW recordó que el derecho internacional humanitario, aplicable a conflictos armados, no se aplica en este caso, ya que Estados Unidos no mantiene una guerra ni con Venezuela ni con organizaciones criminales extranjeras.

Los ataques se enmarcan en un proceso de debilitamiento de los mecanismos internos de supervisión militar en Estados Unidos. En febrero, la administración Trump removió a altos oficiales jurídicos militares (judge advocates) encargados de revisar la legalidad de las operaciones, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmó una directiva que redujo la supervisión de ataques aéreos y operaciones especiales, otorgando mayor discrecionalidad a los comandantes.

“El ejército de Estados Unidos debería cancelar de inmediato cualquier plan de futuros ataques ilegales y garantizar que todas sus operaciones militares cumplan con el derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”, insistió Yager. “El Congreso debe iniciar una investigación inmediata y transparente sobre la justificación legal y la cadena de mando detrás de estos ataques”.

Human Rights Watch llamó también a otros gobiernos a condenar públicamente estas acciones y a exigir que Estados Unidos rinda cuentas para evitar una escalada de violaciones a los derechos humanos bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

#EEUU Narcotráfico Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.