Gary Prado y Mauricio Muñoz, jefes de campañas de alianza Unidad y APB-Súmate respectivamente, hablaron en Asuntos Centrales sobre sus posturas ante el fuego cruzado entre Marcelo Claure y Manfred Reyes Villa.
El vocero de la alianza Unidad recordó que en las elecciones de 2002 Reyes Villa cayó en la trampa de la guerra sucia, lo que le hizo bajar a un tercer lugar. En esa línea, aseguró que su organización política no repetirá ese error ni caerá en provocaciones similares.
“Nuestro objetivo es que la gente conozca los 100 días, sin hacer caso a la guerra sucia”, manifestó Prado.
#AsuntosCentrales| Gary Prado, vocero de la alianza Unidad, afirmó que el “barullo” generado por Manfred Reyes Villa responde a su intento de ganar notoriedad a través del escándalo, ya que no ha logrado posicionarse con una propuesta sólida en la actual campaña electoral. pic.twitter.com/SLvnIU91K4
— Asuntos Centrales (@AsuntoCentral) July 22, 2025
Por otro lado, el jefe nacional de campaña de Súmate señaló que, según leyes internacionales como la Foreign Corrupt Practices Act de Estados Unidos, la oferta de beneficios políticos o económicos a un candidato presidencial puede ser interpretada como una tentativa de soborno.
En esa línea, Muñoz explicó que Reyes Villa defenderá los recursos y el “bienestar del pueblo boliviano”.
#AsuntosCentrales| Fuego cruzado entre Marcelo Claure y Manfred Reyes Villa. Esto fue lo que corrigió Mauricio Muñoz, jefe nacional de campaña de Súmate, en Asuntos Centrales. pic.twitter.com/yG59gkxuqF
— Asuntos Centrales (@AsuntoCentral) July 22, 2025
Finalmente, el vocero de Súmate expresó que Samuel Doria Medina “resulta ser el tilín de Marcelo Claure”, refiriéndose al encuentro entre Marcos Bulgheroni y políticos bolivianos para presuntamente negociar el litio.
Lectura sugerida: