Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
  • Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
  • Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
  • “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
  • “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
  • El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
  • Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘downhill’ más largo del mundo en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Juan Pablo Velasco: De creador de aplicaciones exitosas, a aspirante de la Vicepresidencia del Estado
Política

Juan Pablo Velasco: De creador de aplicaciones exitosas, a aspirante de la Vicepresidencia del Estado

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales17 mayo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Es un sub-40, es cruceño, es emprendedor y un hombre que vive la tecnología de una manera diferente. Es admirador del candidato a la presidencia al que acompaña, no le avergüenza no tener experiencia en política y se declara poco fiel a las ideologías.

Se llama Juan Pablo Velasco y es el hombre que decidió sumarse a la política junto a la Alianza Libre, que impulsa la carrera electoral de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, el expresidente que juega una de sus últimas cartas en la política nacional y que apuesta a la renovación en las manos de un joven emprendedor.

Velasco reveló parte de su perfil y mirada de su trabajo con miras a la Vicepresidencia del país, en un diálogo con Asuntos Centrales, un día después de haber sido presentado como candidato para los comicios presidenciales del 17 de agosto y luego de haber empezado a sentir el rigor de la política nacional, ya que en las redes sociales empezaron a cuestionar su pasado familiar y criticarlo por acciones que no ejecutó él.

“Todo lo que hice lo hice solo”, afirma Velasco cuando empieza a contar cómo llegó a generar millones con la creación de aplicaciones rentables en el país y al mismo tiempo para responder a quienes, dentro y fuera de la política, le recordaron que su padre fue condenado por el caso de quiebra del Banco Fassil.

“Nunca tuve que ver con Fassil, mis créditos están en otro banco”, afirma con seguridad Juan Pablo, o como JP como empezó a llamarlo Quiroga. Además asegura: “No me puedo hacer cargo de algo que no hice” y pide, a quienes tengan dudas sobre el dinero que ha generado en su vida, que vean sus extractos de AFPs, “para saber qué tengo”.

Al hablar sobre lo ocurrido con su familia y en particular con su padre indica: “Las empresas que hicieron mi familia son de ellos” y luego afirma que le da lástima lo sucedido con el Banco Fassil, quiebra que generó un caos político y económico, que se llevó por delante la vida de dos de sus procesados y cientos de familias afectadas por el desfalco ocurrido.

El postulante a la Vicepresidencia por Libre, se siente honrado cuando es comparado con presidentes como Najib Bukele o con el empresario boliviano Marcelo Claure, aunque aclara que viene trabajando desde 2020 con Quiroga, del que se declara su admirador.

“Vamos a trabajar para que la gente tenga vida digna”, afirma Juan Pablo y a tiempo de declararse no muy fiel a las ideologías, asegura que el hombre para pelear en política será el candidato presidencial Quiroga, aunque lanzó una frase propia de políticos con experiencia: “Abro las puertas a los grupos que nos quieran apoyar”.

Para Velasco estar ahora en la mirada política nacional no significa que viene en busca de imitar a algún otro liderazgo y al referirse a los otros precandidatos a la Vicepresidencia por el mismo frente político, Branko Marinkovic y Gary Áñez, afirma que les tiene mucho respeto.

Al momento de hablar sobre sus logros y en las aguas que mejor se maneja, la creación de tecnología y las aplicaciones, asegura: “Siempre hice mucho en tecnología con poco”. Además, recuerda que ha traído más de $us 50 millones a Bolivia y se define como una persona que “suele aprender rápido”.

Al hablar sobre su aplicación de transporte, Yango, indica que 50 mil choferes por mes se conectan a esta aplicación y afirma que resulta más caro enviar un satélite al espacio, que hacer una aplicación. “He traído más de $us 50 millones a Bolivia”, asegura el aspirante vicepresidencial de Libre, un hombre sub-40 que reconoce que trabajar para el Estado, “no es lo más sexi”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025
Espacio Empresarial

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Política

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.