La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado a las personas que ejercen liderazgo político, destacando la importancia de su rol en la prevención de la violencia y en la promoción del diálogo. En un comunicado reciente, la CIDH subrayó que estos líderes tienen la responsabilidad de actuar con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos y garantizar la paz social. La Comisión enfatizó que el liderazgo debe orientarse a crear un entorno donde se protejan los derechos fundamentales, reduciendo así las tensiones que pueden derivar en conflictos violentos. En este contexto, la CIDH reitera la necesidad de un compromiso firme por parte de los líderes para fomentar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en la región.
En el marco de las recientes protestas en Bolivia, que comenzaron el 2 de junio, la CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron la escalada de violencia que ha tenido lugar durante las manifestaciones. Según la información disponible, al menos cuatro personas han fallecido, entre ellas tres agentes estatales que perdieron la vida por impactos de bala en Llallagua. Además, decenas de personas resultaron heridas el 11 de junio durante los enfrentamientos.
En este contexto de creciente violencia, la CIDH y su RELE también expresaron su preocupación por las amenazas recibidas por periodistas que cubren las protestas, lo que pone en riesgo el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y la seguridad de los comunicadores.
Ante estos hechos, la CIDH instó al Estado boliviano a garantizar que las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos. Además, reiteró la importancia de respetar la institucionalidad democrática y los derechos fundamentales de todas las personas involucradas en las protestas. La Comisión también hizo un llamado a que las autoridades adopten medidas efectivas para proteger la vida y la integridad física de los ciudadanos, así como la libertad de prensa en el marco de este contexto de tensión social y política.