Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto

17 agosto, 2025

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

17 agosto, 2025

Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto
  • Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez
  • Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”
  • Oficialista Del Castillo dice que la gente sabe que “la mejor opción es el MAS” en Bolivia
  • El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un “transito democrático” en Bolivia
  • Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo
  • Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE
  • Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Miscelánea»La directora de Spotify para Latinoamérica: las artistas mexicanas pisan más fuerte que nunca
Miscelánea

La directora de Spotify para Latinoamérica: las artistas mexicanas pisan más fuerte que nunca

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso19 marzo, 2024Updated:20 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La directora de Spotify para Latinoamérica, Mía Nygren, habla durante una entrevista con EFE, 15 de marzo de 2024, en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

México, la capital mundial de ‘streaming’, fue la sede del EQUAL Day de Spotify, en el que mujeres de la industria de la música y el audio se reúnen para recibir formación y compartir ideas y en el que Mía Nygren, directora de Spotify para Latinoamérica, aseguró que el país está repleto de mujeres artistas.

“Estamos aquí (en México) porque las mujeres mexicanas artistas están pisando y sonando más fuerte que nunca”, dijo la directiva en una entrevista con EFE en la Ciudad de México, a donde acudió para participar en el EQUAL Day.
Consideró también que “en esta parte del mundo (en Latinoamérica) las mujeres se están informando y están muy preparadas”, algo que, dijo, pudo comprobar mejor que nunca en este evento celebrado el pasado miércoles.

El Equal Day es uno de los esfuerzos por cambiar las cifras con respecto a la desigualdad entre mujeres y hombres. Spotify posee mucha información derivada de sus estadísticas y quieren ser transparentes, dijo Nygren.

“Nosotros tenemos mucha información y queremos compartir esa información para que todo el mundo entienda que tener el 20 % de representación de artistas mujeres en la plataforma no es suficiente”, expuso.

Como empresa, Spotify, dijo la directiva, quiere mostrar su compromiso con el proyecto EQUAL -en el que se engloba el EQUAL Day-, con el que ofrecen una plataforma a decenas de mujeres para mostrar su trabajo.
En 2021 Spotify global lanzó la iniciativa EQUAL para que las mujeres artistas se diesen a conocer en todas las regiones del mundo, y México ha tomado un lugar relevante.
Con la dedicación de un equipo conformado por mujeres (desde producción, hasta panelistas, contenido y shows), Spotify celebró el pasado miércoles, por segundo año consecutivo en México, el EQUAL Day.

La propia compañía define este evento como “un espacio dedicado a empoderar, conectar y resaltar el trabajo de las mujeres en la industria del audio, reuniendo a más de 600 asistentes que se hicieron escuchar compartiendo experiencia”.

Nygren consideró que “está teniendo algún tipo de efecto” el trabajo que se está haciendo pero que sabe que la violencia y la discriminación contra las mujeres en el país persiste y que el techo de cristal dificulta la representación.

Publicación extraída de agencia EFE

EFE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Desvelado por primera vez un mosaico oculto del suelo de la catedral de Siena

25 junio, 2025

Backstage: Sissi Añez y Mónica Salvatierra analizan el destino incierto de Bolivia en un evento exclusivo

13 abril, 2025

Científicos apuntan una vía para evitar el calentamiento de los dispositivos electrónicos

2 abril, 2025
Últimas publicaciones

Desvelado por primera vez un mosaico oculto del suelo de la catedral de Siena

25 junio, 2025

Backstage: Sissi Añez y Mónica Salvatierra analizan el destino incierto de Bolivia en un evento exclusivo

13 abril, 2025

Científicos apuntan una vía para evitar el calentamiento de los dispositivos electrónicos

2 abril, 2025

El ADN sugiere que el Homo sapiens desciende de al menos dos especies humanas ancestrales

18 marzo, 2025
Lo más leído
Miscelánea

Desvelado por primera vez un mosaico oculto del suelo de la catedral de Siena

25 junio, 2025
Miscelánea

Backstage: Sissi Añez y Mónica Salvatierra analizan el destino incierto de Bolivia en un evento exclusivo

13 abril, 2025
Miscelánea

Científicos apuntan una vía para evitar el calentamiento de los dispositivos electrónicos

2 abril, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.