Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico

28 octubre, 2025

Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986

28 octubre, 2025

Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

28 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico
  • Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986
  • Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa
  • Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas
  • PayPal firma un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT
  • Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho
  • Maduro apoya la suspensión de Bolivia de la ALBA ante “agresión” de Paz a “países dignos”
  • Presidente promulga Ley Corta de combustibles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»La Fiscalía de Bolivia registra 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va de 2025
Portada

La Fiscalía de Bolivia registra 19 feminicidios y seis infanticidios en lo que va de 2025

Nona VargasBy Nona Vargas21 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo en la que se registró a una mujer al pasar frente a un altar en memoria de las víctimas de feminicidio en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Fiscalía General de Estado de Bolivia informó este jueves que 19 mujeres han muerto en el país a causa de la violencia machista y se han registrado seis infanticidios en lo que va del año.

El director de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, Sergio Fajardo, informó que estos crímenes se registraron en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 20 de marzo.

“A la fecha se ha producido 19 feminicidios, siendo el departamento de La Paz el que tiene la mayor cantidad, con siete”, dijo Fajardo en una conferencia de prensa.

El fiscal señaló que también se reportaron casos en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que en Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando no se registraron feminicidios.

Fajardo sostuvo que de los 19 casos, cinco lograron terminar con “sentencia condenatoria de 30 años” para los autores, nueve investigados permanecen con detención preventiva, tres son investigados en libertad y uno murió.

El caso más reciente que llegó a una sentencia fue el feminicidio de una adolescente de 14 años en Santa Cruz que perdió la vida a manos de un hombre de 29 años, con quien sostenía una relación.

“Luego de fundamentar los hechos, acompañados de las pruebas, el sindicado se acogió a un procedimiento abreviado y se le ha dado la sentencia de 30 años sin derecho a indulto”, añadió Fajardo.

El hecho ocurrió en dicha región oriental y generó la indignación de la población después de que se informara que la víctima recibió múltiples golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo y que el autor estuvo prófugo durante cuatro días.

Igualmente, el fiscal agregó que hasta la fecha se han denunciado seis infanticidios, de los cuales dos llegaron a sentencia y el resto está en la etapa preparatoria para el juicio oral.

“Desde la Fiscalía se hace un seguimiento permanente e individualizado cada caso que se produce en el país, con la finalidad de garantizar el debido proceso, de resguardar el derecho y las garantías constitucionales principalmente de las víctimas”, afirmó Fajardo.

En 2024, la Fiscalía boliviana reportó 84 feminicidios, 34 infanticidios y 50.325 casos de delitos relacionados a la Ley 348, la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, vigente en el país desde 2013.

La Ley 348 castiga el feminicidio con 30 años de prisión sin derecho a rebajas, la pena máxima dispuesta en la legislación boliviana.

Organizaciones feministas reclaman desde hace años que esta norma no se cumple plenamente por carencias como la falta de presupuesto y de personal especializado para atender estos crímenes.

En abril del año pasado, un grupo de legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) propuso reformar la norma por considerarla “antihombres”, lo que fue rechazado por activistas, la oposición y el Gobierno nacional.

Hace una semana, agrupaciones de mujeres reunieron mil cartas que enviaron al presidente de Bolivia, Luis Arce, para exigirle que tome acciones concretas contra la violencia machista y reincorpore el presupuesto destinado a aplicar la Ley 348.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico

28 octubre, 2025

Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986

28 octubre, 2025

Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

28 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico

28 octubre, 2025
Deportes

Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986

28 octubre, 2025
Mundo

Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

28 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Río vive su jornada más letal: 64 muertos en una operación policial contra el narcotráfico

28 octubre, 2025

Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986

28 octubre, 2025

Primer ministro de Jamaica declara el país como “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

28 octubre, 2025

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (364)
  • Economía (702)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (406)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,480)
  • Opinión (502)
  • Política (2,060)
  • Portada (6,138)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.