Luego de una semana de bloqueos y tres días de enfrentamientos, la localidad de Llallagua registró una jornada tranquila este jueves, tras el ingreso de efectivos militares y policiales que despejaron las vías, según reporte del periodista Grover, ocho tanquetas y más de doce vehículos Iveco arribaron con personal de la Segunda División del Ejército y unidades procedentes de Santa Cruz, logrando restablecer el tránsito entre Llallagua y la ciudad de Oruro.
La población, según testimonios, expresó su respaldo a la operación de despeje, en la plaza 10 de Noviembre, se anunció el despliegue continuo de fuerzas del orden para resguardar el área en los próximos días. A pesar del operativo, se informó que algunas calles, como Linares, Ayacucho, 9 de Abril y la avenida principal, mantenían estructuras improvisadas como barricadas.
Para esta jornada, a las 08:00, está prevista la realización de un cabildo abierto en la Plaza del Minero, la convocatoria fue lanzada por representantes vecinales, organizaciones juveniles y otros actores locales. De acuerdo con los organizadores, uno de los puntos propuestos es solicitar la renuncia del Alcalde Municipal y de los concejales, señalando una presunta falta de respuesta adecuada ante los conflictos recientes.
En relación con los enfrentamientos, se reportaron tres fallecimientos de efectivos policiales en Llallagua, uno en la carretera Oruro-Cochabamba, y más de 80 personas heridas, quienes fueron atendidas en el hospital Madre Obrera, el centro de salud Siglo XX y la Caja Nacional de Salud.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que se ha identificado a posibles responsables materiales e intelectuales de los bloqueos. Mencionó a Raúl Achata, kuraj mallku del ayllu Chullpa, y Milán Mamani, dirigente de la Federación de Ayllus Originarios del Norte de Potosí, como personas investigadas por presuntamente financiar y organizar las medidas de presión, según el informe, algunas víctimas fatales habrían recibido impactos de bala.
También se reportó un incidente vinculado a una vagoneta de la Defensoría del Pueblo, de acuerdo con la información recogida, el vehículo fue interceptado por vecinos cuando intentaba llegar a un punto de bloqueo desactivado. En el interior se encontraba el delegado provincial Rubert Mitma, quien, según fuentes policiales, fue arrestado por estar en estado de ebriedad.
Las autoridades mantienen presencia en la zona mientras se espera el desarrollo del cabildo convocado para hoy, donde se prevé la presentación de propuestas y resoluciones por parte de los sectores movilizados.