Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas
  • Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado
  • La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global
  • ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques
  • Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia
  • Alcaldes del mundo celebran 10 años del Acuerdo de París que evitó una crisis descontrolada
  • Alerta naranja por frío extremo y heladas en siete departamentos del país
  • La noche que arde para recordar quiénes somos (y de dónde venimos)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, junio 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Lo mejor del Cine Europeo ya está en el AECID de Santa Cruz
Portada

Lo mejor del Cine Europeo ya está en el AECID de Santa Cruz

Nona VargasBy Nona Vargas16 mayo, 2024Updated:16 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ocho películas de seis países (Alemania, España, Francia, Italia Suecia y Ucrania) comenzaron a exhibirse desde hoy en el Auditorio del Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en conmemoración del Día de Europa que se celebró el 9 de mayo pasado y el padre fundador de la UE, Robert Schuman.

Su director, Ignacio Ayala, habló en el Desayuno Informado de Asuntos Centrales sobre la importancia de esta muestra única en su género para todo el público cruceño.

La muestra rinde homenaje a Robert Schuman, el exministro de Finanzas de Francia y considerado uno de los “padres de la Unión Europea”.

https://www.youtube.com/watch?v=DjFnDx-Jc7Q

Una de las grandes novedades que se podrá ver en esta muestra es el documental “20 días en Mariúpol”, que relata las vicisitudes de un periodista en la cobertura de la guerra en Ucrania.

“Son filmes y documentales galardonados en Europa y el mundo y que, se exhiben por primera vez en este país, con el objeto de fortalecer los lazos de cooperación entre Bolivia y Europa a través del séptimo arte”, resaltó el directivo.

Con la proyección de la película española “Te estoy amando locamente” del director Alejandro Marín, se inicia esta aventura cinematográfica en la que proyectarán, a lo largo de la semana, ocho películas de seis países: España, Italia, Alemania, Suecia, Francia y Ucrania.

“Te estoy amando locamente” (2023), está catalogada como una película dramática LGBT y cuenta con el reconocimiento del Festival de Cine de Almería.

En la segunda noche, se presenta la película sueca “Hilma” (2022) de Lasse Hallström, filme considerado como una mirada retrospectiva a la increíble y enigmática vida de la artista sueca revolucionaría, y también pionera del feminismo: Hilma af Klint (1862-1944).

Coincidiendo con el programa de la Larga Noche de los Museos el 18 de mayo, se proyectará la película “Ramona” (2022), filme español que tuvo 13 nominaciones al Premio Goya.

Francia también está presente con “Adults in the room” (2019), de Costa Gavras, filme que narra los entretelones del rescate financiero de Grecia, ocurrido en el año 2015.

Por su parte, Italia mostrará el documental ítalo – boliviano titulado “Irregular”, dirigido por Fabrizio Catalano. El filme plantea otra realidad posible respecto del sistema en el que vivimos, proponiendo un regreso (o invención) a una sociedad matriarcal. Luego de la proyección de la película, se abrirá un conversatorio con la participación de la protagonista: Fátima Lazarte, bailarina profesional de danza clásica e investigadora boliviana, especializada en las áreas de literatura, cultura y artes.

Alemania nos traerá el filme “París, Texas”, de Win Wenders. El título hace referencia a un solar baldío en un pueblo llamado París, perteneciente al estado de Texas, y está relacionado con los recuerdos de uno de los personajes. La película fue dirigida por el alemán Win Wenders, uno de los más versátiles y apasionados cineastas, propulsores del nuevo cine alemán.

Francia compartirá una segunda película: “Revoir Paris” de Alice Winocour. Estrenada en 2022, la película combina elementos de drama y thriller. Su protagonista, Virginie Efira recibió el premio a la Mejor Actriz en los Premiso César 2022, por su magnética actuación.

Con el apoyo de la Embajada de Suecia, Ucrania tendrá el honor de cerrar el EUROCINE 2024 con el documental “20 Días en Mariupol” (2023) de Mstyslav Chernov, el cual muestra cómo unos periodistas ucranianos quedan atrapados durante 20 días en Mariúpol, ciudad sitiada por el Ejército ruso. Este trabajo recibió el Oscar a Mejor Documental 2024, según la crítica es “la crónica definitiva sobre la Guerra de Ucrania desde primera línea de guerra”.

Ayala destacó que el AECID de Bolivia es uno de los más importantes de Iberoamérica con 37 años de actividad cultural del más alto nivel para el público boliviano.

“Buscamos mejorar la capacitación de funcionarios públicos de los países iberoamericanos”, precisó Ayala.

#Cine
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Últimas publicaciones

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025
Ciudad

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025
Medioambiente

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.