Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025

La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
  • La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
  • Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta
  • Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes
  • La escasez de diésel abre varios frentes de conflicto en toda Bolivia
  • Machado: “Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista” en Venezuela
  • Andrés Lladó: despedir a Percy Fernández con aplausos y sin llanto, como él lo habría querido
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Machado: “Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista” en Venezuela
Mundo

Machado: “Cada día que pasa se cierra el cerco al cartel narcoterrorista” en Venezuela

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales3 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos, este martes durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia', en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este martes, en una intervención virtual durante un foro sobre Venezuela en Panamá, que “cada día que pasa se cierra el cerco” internacional contra el “cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”, en referencia a la sede del Ejecutivo venezolano, en plena tensión en el Caribe por el cerco militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas.

“Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores. Pero por más que intentan amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados”, aseguró Machado en una declaración en video pregrabada.

Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos, este martes durante el conversatorio ‘Venezuela Memoria y Justicia’, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Por ello, continuó, desde la oposición deben seguir “avanzando juntos”: “Falta poco para lograr que esta gesta logre su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa. Esto va a pasar, porque esta lucha es hasta el final, porque este proceso es indetenible”.

Machado no hizo referencia directa a la fuerza militar estadounidense desplegada cerca de las costas de Venezuela, que este martes realizó un “ataque letal” dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua, dejando once supuestos “narcoterroristas” muertos.

Tras el ataque, el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó nuevamente al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acusándolo de estar detrás del Tren de Aragua y de sus operaciones relacionadas al narcotráfico.

Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela y galardonada en 2024 con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, recordó además en el foro que “Venezuela exige justicia, memoria y reparación, que son valores necesarios para resarcir a las víctimas de la represión y a su familiares”.

Otro de los ponentes destacados del foro, convocado bajo el lema ‘Venezuela, Memoria y Justicia’, fue Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo de las pasadas elecciones presidenciales en el país caribeño, que en un mensaje también grabado advirtió que necesitan preparase “para un tiempo de transición”.

González Urrutia destacó que “la transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana”, al tiempo que reafirmó su confianza en una Venezuela que “tiene la fuerza y el talento para renacer”.

“El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio, esa responsabilidad no recae en una sola persona ni en un solo liderazgo, sino en la suma de esfuerzos ciudadanos dentro y fuera del país”, afirmó el dirigente opositor.

El foro también contó con la intervención del diplomático uruguayo Washington Abdala -exembajador de su país ante la OEA-, quien afirmó que “la dictadura está en pánico” y que “Estados Unidos incide de manera preponderante” en la presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

El clamor de víctimas y familiares de presos políticos

De manera telemática, un grupo de víctimas y familiares de presos políticos en Venezuela denunció también la intensificación de la persecución y las violaciones de derechos humanos en el país suramericano.

Yris Azócar, madre del periodista Víctor Urgas Azócar, aseguró que su hijo permanece “desde hace 382 días detenido” y recordó que forma parte de los 17 periodistas privados de libertad en circunstancias similares.

“Pido la libertad de mi hijo. A él le han violado sus derechos fundamentales y al debido proceso”, afirmó.

Marisol Ramos, hermana de Catalina Ramos, también detenida, denunció irregularidades en el caso de su familiar.

Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos, este martes durante el conversatorio ‘Venezuela Memoria y Justicia’, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Señaló que a su hermana “no se le ha permitido nombrar defensa privada” y se desconoce “si se le ha imputado cargos y no reconocen tenerla detenida”, al tiempo que lamentó la dificultad de acompañar la situación al encontrarse “en el exterior”.

Sin alternativas

A pesar de las dificultades, cada vez se percibe más cercana la libertad, aseguró a EFE Ricardo Contreras, coordinador del movimiento ConVzla en Panamá.

“Cada día sentimos más la esperanza, el acercamiento a la libertad”, dijo, tras lo que ha “sido una lucha larga”.

Sobre una posible intervención armada de Estados Unidos, afirmó que aunque “no es la manera” en que quisieran “que las cosas se dieran”, parece no haber alternativas.

“Definitivamente se han agotado todas las otras formas”, subrayó.

#CorinaMachado #terrorismo #Venezuela Narcotráfico
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes

3 septiembre, 2025

Maduro dice que EEUU se despliega cerca de Venezuela porque quiere sus riquezas naturales

3 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes

3 septiembre, 2025
Mundo

Maduro dice que EEUU se despliega cerca de Venezuela porque quiere sus riquezas naturales

3 septiembre, 2025
Mundo

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes

3 septiembre, 2025

Maduro dice que EEUU se despliega cerca de Venezuela porque quiere sus riquezas naturales

3 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (131)
  • Deportes (300)
  • Economía (623)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,786)
  • Portada (5,408)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.