Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, julio 11
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Mario Aguilera propone la departamentalización de impuestos para fortalecer la autonomía financiera de Santa Cruz
Economía

Mario Aguilera propone la departamentalización de impuestos para fortalecer la autonomía financiera de Santa Cruz

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez2 diciembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, planteó la necesidad de “departamentalizar” algunos impuestos nacionales para que los recursos generados en el territorio se queden en las entidades autónomas. Según Aguilera, esta medida permitiría atender mejor las demandas de la población y afrontar las crecientes limitaciones presupuestarias.

El presupuesto actual de Santa Cruz alcanza los Bs 2.400 millones, pero la Gobernación solo tiene control directo sobre Bs 1.400 millones, ya que el Tesoro General de la Nación administra Bs 1.000 millones para áreas como salud y otras obligaciones del Gobierno central. Aguilera advirtió que para 2025 este presupuesto gestionable sufrirá una reducción de Bs 200 millones, lo que agravará la dificultad para cumplir con las responsabilidades asignadas al departamento.

Este planteamiento, discutido en El Deber Radio, tiene como trasfondo la insuficiencia presupuestaria que enfrentan las gobernaciones, particularmente Santa Cruz.

Según explicó Juan Pablo Suárez, director del Instituto Cruzeño de Estadística, el 85-90% de los recursos generados en el país están bajo control del gobierno central, dejando solo el 15% para ser distribuido entre municipios, gobernaciones y universidades. Este modelo, criticado por su centralización, ha dejado a las regiones sin capacidad suficiente para atender sus demandas locales.

En la entrevista, Suárez resaltó que propuestas anteriores, como el Pacto Fiscal, no lograron cambios significativos debido a la resistencia de las autoridades nacionales. Sin embargo, planteó una alternativa más viable: transferir impuestos como el IVA interno, el IT y el IV a dominio departamental. Bajo este esquema, las gobernaciones podrían gestionar directamente los tributos recaudados en su territorio, fomentando políticas adaptadas a las necesidades locales, como incentivar el turismo o reducir cargas fiscales en sectores estratégicos.

La idea no es crear nuevas entidades recaudadoras, sino mantener el sistema actual con ajustes legales que otorguen autonomía fiscal a los departamentos. Suárez también destacó que esta medida podría fomentar una competencia fiscal entre regiones, incentivando un desarrollo más equilibrado en el país.

La propuesta está alineada con el marco del proyecto “Nueva relación de Santa Cruz con el Estado”, surgido en el cabildo de la región, que demanda una mayor descentralización y autonomía para el departamento. Suárez concluyó la entrevista señalando que el éxito de esta iniciativa dependerá de su inclusión en los planes de gobierno de quienes aspiran a liderar el país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025

Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Educación

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.