Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Más del 80 % de las cajas censales retornaron a los centros de operaciones de Bolivia
Economía

Más del 80 % de las cajas censales retornaron a los centros de operaciones de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas24 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Voluntarios llegan para registrar la información de pobladores durante el censo de población y vivienda en el centro de Orientación Femenino de Palmasola, el 23 de marzo de 2024, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más del 80 % de las cajas censales retornaron este domingo a los distintos centros de operaciones de Bolivia y se prevé que en agosto estén los resultados parciales y en marzo del próximo año los finales.

El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, informó en una entrevista en el canal estatal Bolivia Tv que más del 80 % de las cajas censales retornaron a los distintos centros de operaciones, un porcentaje a su juicio “significativo” y que demuestra que el proceso está avanzando.

Arandia recalcó que el proceso censal continúa en áreas rurales alejadas y en lugares como la localidad de Piso Firme en la región oriental de Santa Cruz, donde hubo un incidente, y que esta jornada realizan el empadronamiento a las personas.

“Este operativo censal ha sido un éxito generalizado, se registraron algunas incidencias que si bien son hechos puntuales no llegan a desmerecer la calidad del operativo censal”, sostuvo Arandia.

Entre esos incidentes están algunas denuncias de ciudadanos que vieron a los censistas borrando las boletas censales, pero a juicio de Arandia, los voluntarios estaban garantizando “la legibilidad” de los datos.

También hubo dos denuncias de abuso sexual por parte de censistas voluntarios y un tercer caso de un ciudadano que intentó ingresar a la fuerza a la casa de una mujer, tras lo cual las tres personas fueron aprehendidas, de acuerdo con el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

En la jornada del censo hubo 1.994 personas arrestadas por no cumplir con las disposiciones del auto de buen gobierno, 154 aprehendidos por transgredir la normativa penal, se cometieron 35 delitos, 645 faltas y fueron retenidos 219 vehículos y 51 motocicletas ya que estaba prohibido salir de casa durante la jornada censal del sábado.

Arandia recordó que hasta el lunes realizarán el censo y que desde el martes se inicia la etapa postcensal para procesar los datos y se tiene previsto que los resultados parciales estén el 30 de agosto.

En tanto la coordinadora del censo, Martha Oviedo, indicó que en marzo del próximo año estarán los resultados finales.

Para la jornada del censo se reclutaron a 845.000 empadronadores voluntarios, un 215 % más que en 2012 cuando se realizó el último censo, además que trabajarán de 545.553 personas encargadas de la organización y de recoger los datos en las visitas a 5,8 millones de viviendas en el país.

Una misión técnica internacional conformada por organismos internacionales acompañaron el proceso desde 2022 en el que participa el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y miembros de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de la Región (ONES).

#censo2024
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.