Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas
  • Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado
  • La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global
  • ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques
  • Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia
  • Alcaldes del mundo celebran 10 años del Acuerdo de París que evitó una crisis descontrolada
  • Alerta naranja por frío extremo y heladas en siete departamentos del país
  • La noche que arde para recordar quiénes somos (y de dónde venimos)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, junio 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Mesa acusa a Evo de intentar chantajear al TSE por el acuerdo multipartidario
Política

Mesa acusa a Evo de intentar chantajear al TSE por el acuerdo multipartidario

Nona VargasBy Nona Vargas11 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente Carlos Mesa calificó de positivo el Encuentro por la Democracia auspiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional que apruebe una ley para suspender las Elecciones Primarias y se priorice la organización de las Elecciones Judiciales en 2024 y las Elecciones Generales en 2025.

En diálogo con Asuntos Centrales, Mesa acusó al expresidente Evo Morales de intentar chantajear el TSE con su decisión de no firmar el acuerdo multipartidario si el máximo tribunal electoral no avalaba el Congreso del MAS evista realizado en Lauca Ñ o postergaba el mandato de las directivas del MAS-IPSP.

“Evo chantajea al Tribunal Supremo Electoral con su decisión de condicionar su apoyo al acuerdo”, afirmó Mesa.

Consultado sobre cómo fue sentarse en una misma mesa con Morales y otros líderes políticos, el exmandatario señaló que, en términos formales, la participación de los representantes fue respetuosa y sin agresiones”, lo que marca un punto de inflexión en la polarización que enfrenta el país en las últimas dos décadas.

Aún así, Mesa afirmó que pudo “decir claramente y sin estridencias que en 2019 se llevó a cabo un fraude electoral y que hubo una candidatura inconstitucional de parte de Evo Morales”

“El Encuentro por la Democracia al que convocó el TSE, en general, fue positivo”, señaló Mesa.

“Presentamos el 28 de mayo de este año la propuesta que, básicamente, se aprobó ayer en el encuentro multipartidario”, indicó.

En primer lugar, “se ha decidido respetar los resultados del censo y garantizar la distribución de escaños”

“Respetar el padrón electoral modificado”, fue otro de los puntos acordados, además, de “garantizar el recuento de votos”.

El principal punto fue el acuerdo para pedir a la Asamblea Legislativa que apruebe una ley para suspender las Elecciones Primarias Cerradas dado que la anterior no dio los resultados esperados y hoy generan gasto y pérdida de tiempo.

“En CC estamos de acuerdo con suspender las primarias cerradas”, indicó.

Pero precisó: “en Comunidad Ciudadana seguimos proponiendo primarias abiertas, simultáneas y competitivas”.

“No es una forma de escaparse de la preselección de candidatos”, aclaró el exmandatario.

“Es un paso positivo que el acuerdo general se haya decidido por unanimidad”, manifestó.

Mesa consideró que entre las bancadas opositoras de Comunidad Ciudadana y Creemos, además de la bancada arcista y los disidentes del evismo, se pueden sumar los votos necesarios en Diputados y Senadores para aprobar la mencionada legislación.

“Hay votos en diputados y senadores para aprobar la eliminación de las primarias cerradas”, anticipó.

Situación diferente enfrentan las elecciones judiciales. “El arcismo está bloqueando las elecciones judiciales”, sentenció.

Luego del acuerdo firmado ante el TSE donde el Gobierno manifestó su compromiso de llevar a cabo las Judiciales, Mesa sentenció: “esperamos que las palabras se correspondan con los hechos”.

“Si el Ejecutivo va a impulsar las judiciales esperamos que Choquehuanca cambie de actitud”, manifestó Mesa.

#Diálogo #Evo #Mesa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Últimas publicaciones

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025
Ciudad

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025
Medioambiente

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.