Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Muere Martín Almada, hombre clave para desentrañar los ´Archivos del Terror´ del Plan Cóndor
Mundo

Muere Martín Almada, hombre clave para desentrañar los ´Archivos del Terror´ del Plan Cóndor

Nona VargasBy Nona Vargas30 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del pedagogo y activista paraguayo Martín Almada durante una entrevista con EFE. EFE/Nathalia Aguilar
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El periodista, pedagogo y activista Martín Almada, ganador del premio Nobel Alternativo por haber descubierto los llamados ´Archivos del Terror´ de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) en Paraguay, falleció este sábado a los 87 años, informaron familiares y allegados a medios locales. Sus descubrimientos fueron clave para desentrañar el denominado Plan Cóndor que unió en los años 70 del siglo XX a las dictaduras de Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y Brasil.

Nacido el 30 de enero de 1937 en la localidad de Puerto Sastre, en el departamento de Alto Paraguay (noroeste), fue galardonado en 2002 con el Premio Nobel Alternativo -que concede la Fundación para el Correcto Modo de Vida- por “su gran valor y sus persistentes esfuerzos por llamar la atención sobre la tortura en su país y llevar a Paraguay hacia la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”.

Este activista fue uno de los más perseguidos por la dictadura de Stroessner -la más larga de Suramérica-, estuvo preso desde 1974 hasta 1977, cuando fue liberado por la presión de varias organizaciones humanitarias, entre ellas la filial suiza de Amnistía Internacional.

Después de trabajar varios años para la Unesco en París y del derrocamiento de Stroessner, volvió a su país para denunciar las violaciones de los derechos humanos perpetradas por los organismos de seguridad de la dictadura.

Almada propició varias denuncias de crímenes de lesa humanidad contra Stroessner y sus antiguos colaboradores, entre ellas una por la muerte de su esposa tras ser torturada psicológicamente mientras él estaba en prisión.

Con el hallazgo de los ´Archivos del Terror´ se evidenció la represión policial en el país, en especial de la dictadura de Stroessner y su vinculación con la denominada ´Operación Cóndor´, apoyada por Washington y que permitió perseguir a los opositores de las dictaduras del Cono Sur de América, entre 1970 y 1980.

El archivo, compuesto por unas tres toneladas de documentos declarados por la Unesco Patrimonio Documental Mundial, fue descubierto en una instalación de la Policía en la localidad de Lambaré (vecina a Asunción), el 22 de diciembre de 1992 tras una operación de registro ordenada por el juez José Agustín Fernández en respuesta a un pedido de habeas data presentado por Almada.

Fue la primera vez que se usó ese recurso en el país desde su incorporación, en 1992, a la Carta Magna paraguaya.

En junio de 2023, el Senado de Paraguay declaró de “interés nacional para la memoria histórica” estos archivos y reconoció como “invaluable” la aportación de Almada y de Fernández.

La segunda esposa de Almada, María Stella Cáceres, es la actual directora del Museo de Las Memorias.

En un mensaje en sus redes sociales, la senadora de izquierda Esperanza Martínez agradeció a Almada por su vida “dedicada a la construcción de una sociedad más humana y justa”.

“Hoy tristemente nos toca despedir a un héroe de nuestra democracia”, agregó la también exministra durante el Gobierno del exobispo Fernando Lugo (2008-2012), y señaló que Almada deja “un legado fundamental” para la reconstrucción de la memoria histórica del país.

Por su parte, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) recordó en su cuenta en X no sólo los “logros monumentales” de Almada, “sino también su humanidad, su calidez y su generosidad”.

“Que su memoria nos inspire a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo, donde los derechos humanos sean respetados y protegidos”, agregó la publicación.

#PlanCóndor
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar

3 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025
Economía

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025
Política

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.