Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia
Estilo de Vida

Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas21 enero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de una escultura miniatura en la exposición 'Alasita de Mil Colores' este martes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Paisajes y balcones coloniales pintados en cuadros de un centímetro de superficie y que se les observa a través de una lupa son parte de una exposición de arte en miniatura en La Paz que es la antesala de la Alasita del Bicentenario, la fiesta patrimonial boliviana de la prosperidad.

La décima versión de la muestra ‘Alasita de Mil Colores’ está enfocada este año en el Bicentenario de la independencia de Bolivia y cuenta con la participación de 211 artistas de La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Sucre y Cochabamba y tiene más de mil obras, entre cuadros y también pequeñas esculturas.

“Este año, por ser el Bicentenario, hubo más cobertura de los artistas al producir obras pequeñas para la Alasita, hay obras desde un centímetro de altura hasta 20 centímetros”, contó este martes a EFE Rodrigo Campos, el responsable de las salas de exposición de la Casa de la Cultura ‘Franz Tamayo’ en La Paz.

Los cuadros de un centímetro de superficie son las obras más vistas por los visitantes, debido al tamaño y la lupa que hay a un lado que ayuda a observarlos.

“Estas pinturas llegaron desde Potosí, son del artista plástico Remberto Gutiérrez, quien usó las técnicas de óleo y acuarela para pintar”, explicó Campos.

Los cuadros muestran algunos lugares tradicionales de esa región altiplánica como ‘El balcón del ahorcado’, ‘El balcón de las espigas’, ‘El balcón de las Omistes’ y ‘El balcón de la calle Tarija’.

Otros artistas también plasmaron en sus cuadros paisajes del altiplano boliviano, retratos de personajes típicos como la chola (mujer aimara), de fauna y flora de la amazonia, de danzas típicas y de la ciudad de La Paz en la época de la colonia.

“Las técnicas que manejan son variadas como óleo, acuarela, grabado, hay también pintura en acrílico”, añadió Campos.

Además de los cuadros, la exposición también presenta esculturas que no pasan de los 20 centímetros en las que los artistas utilizan técnicas como la cerámica, resina y la piedra.

La Alasita significa “cómprame” en aimara y es una de las tradiciones más antiguas de la cultura andina que originalmente celebraba el solsticio de verano austral el 21 de diciembre, con miniaturas que se colocaban a deidades andinas como las illas para que a lo largo del año los deseos que representaban se convirtieran en realidad.

La festividad y sus símbolos, como el Ekeko, la deidad andina de la abundancia y la fortuna, se han transformado con el paso de los años hasta llegar a la actual expresión de lo ancestral fusionado con lo mestizo y urbano.

La feria de la Alasita comienza el 24 de enero y dura tres semanas en La Paz, mientras que en otras regiones se celebra en otros meses del año.

Los recorridos rituales en La Paz durante esta festividad fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2017.

Los protagonistas de la feria de arte en miniatura son artistas “con trayectoria y también nuevos” y sus obras se presentan en tres salas de la Casa de la Cultura, las cuales también están a la venta en precios que oscilan desde las 60 bolivianos (9 dólares) hasta los 350 bolivianos (50 dólares).

La muestra estará abierta hasta el 3 de febrero.

Daniela Romero

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.