Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
  • Alta temperatura, fuertes vientos y lluvias en el sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Nobel Pérez Esquivel y otros activistas de DD.HH. impulsan un juicio político contra Milei
Mundo

Nobel Pérez Esquivel y otros activistas de DD.HH. impulsan un juicio político contra Milei

Nona VargasBy Nona Vargas22 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Buenos Aires, 22 abr (EFE).- Activistas de la lucha por los derechos humanos en Argentina presentaron este lunes ante el Congreso de la Nación una petición de juicio político contra el presidente del país suramericano, Javier Milei, “por mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos”.

En el documento de 25 páginas al que pudo acceder EFE, el artista y referente de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980; la exembajadora argentina en Venezuela y Reino Unido Alicia Castro, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida, entre otros firmantes, solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el inicio del proceso de juicio político contra el ultraliberal.

Los impulsores de esta iniciativa, que debe pasar varios filtros antes de que, efectivamente, se apruebe la celebración de un juicio político, citan el “genocidio económico” -en alusión a la dureza del ajuste económico emprendido por el Ejecutivo de Milei- como una de las causas.

Esta situación de “brutal privación de vida digna para crecientes sectores del pueblo que se ven imposibilitados de acceder y satisfacer sus necesidades básicas de trabajo en condiciones dignas, alimentación, vivienda, salud, medicación y educación (…)” se deriva del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, firmado por el mandatario el pasado 20 de diciembre, diez días después de asumir la Presidencia.

Actualmente, el grueso del decreto continúa en vigor en Argentina, aunque fue rechazado por los senadores y debe pasar aún por la Cámara de Diputados, ha recibido duras críticas de la sociedad civil y está siendo estudiado en varios procesos judiciales.

Los impulsores consideran probado que “no había ninguna necesidad y urgencia que impidiera enviar correctamente las propuestas legislativas”, una consideración que ya había sido puesta sobre la mesa por juristas y expertos.

“(Aún teniendo en cuenta sus supuestos problemas procedimentales) No podemos dejar de señalar que el contenido viola, nuevamente, la supremacía constitucional”, consideran los firmantes del documento.

Además del DNU, los activistas cargan contra la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos -más conocida como ‘ley ómnibus’, el proyecto estrella del Ejecutivo de Milei que fue rechazado por los diputados de la Cámara baja, donde el partido del presidente es muy minoritario.

Se refieren a ella como “una mega ley bautizada pomposamente y con reminiscencias constitucionales”, y critican con dureza que la ratificación del decreto del 20 de diciembre estuviese prevista en la misma.

Además, los firmantes destacan que Milei pudo cometer “el delito de la instigación a cometer ilícitos”, como en su reciente arenga favorable a quienes evaden impuestos en Argentina, hecha ante un foro empresarial.

Además, acusan al mandatario de haber hecho “apología del crimen” con la difusión de un vídeo revisionista el pasado Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y de reducir la financiación para la educación o para luchar contra la pobreza.

#Argentina #Milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (539)
  • Política (2,188)
  • Portada (6,401)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.