Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Periodista argentina alerta que el acuerdo Bolivia-Irán es “sospechoso” y se debe aclarar
Mundo

Periodista argentina alerta que el acuerdo Bolivia-Irán es “sospechoso” y se debe aclarar

Nona VargasBy Nona Vargas17 abril, 2024Updated:17 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El acuerdo militar firmado en julio de 2023 entre los Gobiernos de Irán y Bolivia genera “sospecha y preocupación” en Argentina, país que sufrió dos atentados terroristas, en 1992 y 1994, a manos de Hizbollah, una organización chií libanesa que -según la Justicia argentina- actuó bajo las órdenes de Teherán. Ese es el primer llamado de atención que hace la periodista Natasha Niebieskikwiat, editora del diario Clarín y especialista en temas internacionales.

Durante un diálogo en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Niebieskikwiat remarcó la necesidad de que el Gobierno boliviano transparente los alcances de dicho acuerdo que, por su carácter militar, impacta en la seguridad de las fronteras con Argentina, razón por la cual el vecino país ha declarado “alerta máxima”.

La ministra de Gobierno, Patricia Bullrich, denunció la presencia de Hizbollah y de miembros de la organización Quds iraní en Bolivia y aseguró que unos 700 ciudadanos iraníes habrían aterrizado en el país donde habrían recibido pasaportes bolivianos.

Frente a estas acusaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia convocó a diplomáticos de la Embajada de Argentina en La Paz para que puedan explicar las denuncias de Bullrich y rechazaron cualquier posibilidad de que organizaciones terroristas se hayan asentado en territorio boliviano.

“Patricia Bullrich denunció la presencia de Hizbollah en Bolivia”, afirmó Niebieskikwiat.

La periodista remarcó que, sin embargo, en este momento la mayor discusión en argentina pasa por el alineamiento del gobierno de Javier Milei con Tel Aviv y la polémica desatada por la presencia del embajador de Israel en el comité de crisis del Ejecutivo.

Respecto de la tensión desatada -de hecho- entre Bolivia y Argentina por el acuerdo con Irán y la supuesta presencia del Quds en el país, Niebieskikwiat dijo que el encargado de negocios, Ezequiel De María, fue citado por el Gobierno boliviano por este tema.

“Nos preocupa que Argentina pueda ser víctima de otros atentados. Los acuerdos de Bolivia con Irán no cayeron bien en Argentina porque tienen un carácter militar”, alertó Niebieskikwiat.

“Bolivia no respondió a los reclamos de Interpol para dar con los involucrados en el atentado a la AMIA”, remarcó.

“Creo que es sospechoso y preocupante este acuerdo de carácter militar entre Bolivia e Irán, un país tan lejano y que, además, no es amigo de Argentina” manifestó.

“Los acuerdos firmados por Bolivia con la República Islámica de Irán son opacos y sospechosos en sí mismos”, manifestó.

“Hay información de inteligencia que señala esta relación complicada y advierten sobre la presencia de iraníes”, dijo.

Consultada sobre la tensión que genera el acuerdo con Teherán en la región, Niebieskikwiat indicó: “Somos territorio de una guerra que nos excede. El escenario de tensión en la región es que estemos tan divididos en materia sanitaria y de seguridad”.

En este marco, Niebieskikwiat explicó que “hay un escenario ideológico muy dividido en América Latina y el gobierno de Luis Arce Catacora no es amigo para el presidente Javier Milei”.

“Lo ideal es que se aclare el acuerdo firmado con Irán y que se garantice la seguridad en las fronteras”, enfatizó.

Por otra parte, “el alineamiento de Argentina con Israel y EEUU tiene riesgos. De hecho, Javier Milei ya no va a viajar en aviones comerciales”.

#Argentina #Teherán iran
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Política

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025

Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (709)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,089)
  • Portada (6,221)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.