Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Deportes»Por primera vez, las mujeres brasileñas conquistan más medallas olímpicas que los hombres
Deportes

Por primera vez, las mujeres brasileñas conquistan más medallas olímpicas que los hombres

Nona VargasBy Nona Vargas11 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Ana Patricia Silva Ramos (d) y Eduara Santos Lisboa 'Duda' fueon registradas este viernes, 9 de agosto, al posar con sus medallas de oro del voleibol de playa femenino de los Juegos Olímpicos 2024, a los pies de la Torre Eiffel, en París (Francia). EFE/Yoan Valat
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Río de Janeiro, 10 ago (EFE).- Las mujeres conquistaron más medallas que los hombres para Brasil en los Juegos Olímpicos de París 2024, algo inédito en la historia olímpica del país y que refleja la mayor presencia femenina en la delegación brasileña.

Tras la conquista este sábado de la plata en el fútbol femenino y del bronce en voleibol femenino, y sin ningún brasileño en competición el domingo, Brasil se despidió este sábado de París 2024 en el décimo noveno lugar del medallero, con 20 preseas (3 oros, 7 platas y 10 bronces).

De las veinte medallas conquistadas por Brasil en París, 12 se las colgaron las mujeres (65 %), 7 los hombres (35 %) y una el equipo mixto de judo.

Hasta ahora la mejor participación de las mujeres brasileñas en unos Juegos Olímpicos era en Tokio 2020, cuando las deportistas obtuvieron 9 medallas (43 %) y los hombres 12 (72 %). En Río de Janeiro 2016 fueron solo 5 medallas para las mujeres (28 %) y 13 para los hombres (72 %).

La participación femenina en las victorias venía creciendo desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando los hombres, con 8 preseas, obtuvieron el 80 % de las medallas, y las mujeres solo se colgaron dos (20 %).

Las primeras medallas olímpicas femeninas de Brasil fueron conquistada en Atlanta 1996 (el oro de Jaqueline y Sandra en voleibol de playa femenino y la plata de la selección femenina de baloncesto).

Además de ser la primera vez en que las mujeres superan a los hombres en medallas, también fue la primera vez que todos los oros fueron femeninos. Las tres doradas de Brasil en París 2024 se los colgaron la gimnasta Rebeca Andrade (suelo), la judoca Beatriz Silva y la pareja de voleibol de playa integrada por Ana Patricia y Duda.

El crecimiento de las mujeres reflejó el tamaño de la delegación. En París fue la primera vez que las mujeres, con 153 representantes, superaron a los hombres (124) en una delegación enviada por Brasil a Juegos Olímpicos.

El Comité Olímpico Brasileño (COB) atribuyó ese crecimiento al trabajo que viene realizando con las diferentes confederaciones de modalidades olímpicas para incentivar la participación femenina.

Tras Río 2016, “comenzamos a invertir específicamente en las mujeres. No solo en las deportistas sino también en entrenadores y gestoras”, afirmó la gerente de Planificación y Desempeño del COB, Mariana Mello, en una nota divulgada el mes pasado por la entidad.

Mello ya había previsto que, así como ocurrió de forma inédita en los Juegos Panamericanos de Santiago el año pasado, la previsión era esperar más medallas de las mujeres que de los hombres en París.

El COB, sin embargo, no consiguió alcanzar la meta de superar en París el desempeño obtenido en Tokio 2020, hasta ahora el mejor para el país y de donde Brasil volvió con 21 medallas (7 oros, 6 platas y 8 bronces) y el duodécimo lugar en el medallero.

En París al menos Brasil conquistó más medallas que en Río de Janeiro 2026 (19) y que en Pekín 2008 (17) y Londres 2012 (17).

Teniendo en cuanta tan solo los oros, el desempeño fue más decepcionante. Brasil se había colgado 7 medallas doradas en Tokio y en Río de Janeiro, así como 5 en Atenas 2004.

Los tres oros de París son los mismos conquistados en Londres 2012, Pekín 2008 y Atlanta 1996.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar

3 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025
Economía

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025
Política

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.