La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, se pronunció este jueves en conferencia de prensa tras los hechos de violencia registrados en Llallagua, donde varias personas perdieron la vida durante movilizaciones vinculadas a los bloqueos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales.
Prada afirmó que el Gobierno no cederá ante amenazas ni chantajes, y cuestionó el uso de la violencia con fines políticos. “Evo, no tenemos miedo y no solamente desde aquí no tenemos miedo. No tenemos miedo desde muchísimos rincones de nuestro país que se están alzando las voces cada día de más bolivianas y de bolivianos para decir que no va a triunfar tu violencia, no va a triunfar tu enfermedad por el poder. No va a triunfar el derramamiento de sangre que pretendés hacer en nuestro país”, declaró.
La ministra hizo un llamado a respetar la vida y el orden democrático, subrayando que “la vida, la paz y la democracia no son negociables”. En ese marco, rechazó que se pretenda imponer una candidatura a través de bloqueos o amenazas. “No vamos a ceder ante tus chantajes, no vamos a ceder ante tus amenazas, no vamos a ceder ante tus extorsiones, amenazas al pueblo boliviano de lucha armada, de más rebelión, de derramamiento de sangre”.
Prada también denunció una narrativa que, a su criterio, invisibiliza a otras organizaciones sociales e indígenas que no respaldan a Morales. “Aquí estamos firmes como muchísimas organizaciones a las que hoy despreciás… porque para vos parece que el único indígena que cuenta sos vos”, manifestó.
Sobre los intentos de justificar la violencia como protesta legítima, remarcó: “No hay ningún tipo de protesta social detrás de tus ambiciones enfermizas de poder. No hay ningún tipo de demanda legítima de la población detrás de tus ambiciones por tu candidatura”.
La autoridad sostuvo que existe un compromiso desde diferentes sectores sociales e instituciones para resguardar la democracia, especialmente en el camino hacia las elecciones generales de 2025. Finalizó señalando que el pueblo boliviano ya ha decidido no permitir más confrontación: “Aquí hay un movimiento indígena, originario, campesino y obrero que está firme, que te ha dicho de frente que ya no a tu violencia, Evo Morales”.