Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Preocupa en Argentina el brote histórico de dengue que ya mató a 119 personas este año
Sociedad

Preocupa en Argentina el brote histórico de dengue que ya mató a 119 personas este año

Nona VargasBy Nona Vargas31 marzo, 2024Updated:31 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo de un grupo de voluntarios y funcionarios del Gobierno argentino que realizan una limpieza en busca de prevenir la enfermedad del dengue. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Imagen de archivo de un grupo de voluntarios y funcionarios del Gobierno argentino que realizan una limpieza en busca de prevenir la enfermedad del dengue. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La preocupación en Argentina es palpable este domingo por el brote histórico de denque, que ya contagió a más de 180 mil personas y mató a 129 desde fines de julio de 2023, 119 de las cuales fallecieron este año.

“Estamos muy asustados. Los hospitales están repletos de gente. Tengo a mi alrededor varias personas amigas que están con dengue y se sienten muy mal”, expresó la actriz y conductora Mirtha Legrand en su emblemático programa televisivo de los sábados a la noche, replicado este domingo por los medios locales por reflejar el impacto en la población del tercer brote de dengue en Argentina en los últimos cuatro años.

“Yo pienso que no nos están cuidando. Estamos todos asustados, temerosos, pero no nos cuidan”, agregó la estrella de 97 años, en referencia a la campaña de información pública o el trabajo en terreno como la fumigación del mosquito Aedes aegypti, vector de contagio del dengue.

Según el último boletín epidemiológico que publica semanalmente el Ministerio de Salud de Argentina, entre la última semana de julio de 2023 y la recién concluida se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue, de los cuales 163.419 se registraron este año, una incidencia acumulada de 384 casos cada cien mil habitantes.

En el mismo período se registraron 129 casos fallecidos (letalidad 0,071%), 119 de los cuales pertenecen a 2024.

El boletín destacó la “persistencia de casos” durante todo este período y el “adelantamiento del aumento estacional” desde octubre de 2023, con una “aceleración” desde diciembre pasado y una “aún mayor” desde febrero último y hasta la actualidad.

El brote actual es de “mayor magnitud” que temporadas previas, porque los casos acumulados son seis veces mayores que los registrados en el mismo período de las temporadas 2022/2023 y 2015/2016 y diez veces de los alcanzados en la temporada 2019/2020, señaló el boletín.

En lo que va de esta temporada, un 55 % de los casos se dio en el sexo femenino y el otro 45 %, en el masculino, en tanto el mayor número de casos se observa en personas entre 20 y 39 años y la incidencia más baja se registra en menores de 10 años y mayores de 70 años.

Para protegerse de las picaduras de mosquitos, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de repelentes -pero en Argentina escasea la oferta y tiene precios exorbitantes- ropas que cubran todas las partes del cuerpo y la colocación de mosquiteras.

Artículo extraído de EFE

EFE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025
Lo más leído
Sociedad

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025
Portada

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025
Sociedad

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025

¿Hasta cuándo se prevé el frente frío? Conozca el pronóstico en Santa Cruz

25 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.