Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz

19 septiembre, 2025

Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz
  • Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial
  • Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”
  • Los estadios pasarán de 60 a más de 8000 horas de uso anuales los 365 días
  • Río construirá un nuevo autódromo para volver al calendario mundial del automovilismo
  • Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos
  • Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco intensifican la campaña con miras al balotaje
  • Defensoría del Pueblo habla de ineficiencia para controlar el incendio en el Parque Noel Kempff
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Presentan acción legal contra ministros y gobernadores bolivianos por no prever incendios
Política

Presentan acción legal contra ministros y gobernadores bolivianos por no prever incendios

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales11 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un hombre camina en una ladera en medio de una capa de humo este miércoles en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Paz, 11 sep (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia presentó este miércoles una Acción Popular contra tres ministros, tres gobernadores y 12 alcaldes de la región oriental del país por no atender oportunamente los incendios forestales calificados como un “desastre ecológico”.

El recurso legal, que según la Constitución tiene el objetivo de “garantizar y proteger derechos e intereses transindividuales”, se planteó contra los ministros de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperger; de Salud, María Renée Castro, y de Economía, Marcelo Montenegro, además de los gobernadores de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando.

A estos se suman los alcaldes de 12 de las poblaciones más afectadas por el fuego como San Matías, San Ignacio de Velasco, San Rafael, San José y Concepción, entre otros.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, entregó el recurso legal en el Tribunal de Justicia de La Paz que busca preservar los derechos de la Madre Tierra, la atención de las áreas protegidas, la protección de las comunidades indígenas desplazadas y que incluye al pueblo ayoreo, que vive en aislamiento voluntario.

Callisaya cuestionó que los incendios se estén produciendo “por la irresponsabilidad de aquellos que debieron adoptar las medidas necesarias” y lamentó que el país se encuentre ante “un grave desastre ambiental”.

Bolivia se declaró el fin de semana en “emergencia nacional” causada por los incendios forestales que según algunas fundaciones privadas han devastado más de 4 millones de hectáreas, mientras que el Gobierno calculó 3,8 millones de hectáreas afectadas.

En los últimos días llegaron al país algunos bomberos forestales de Brasil y expertos de Chile, mientras que también se espera el arribo de un contingente de lucha de Francia, además de la contratación estatal de aviones cisterna para aplacar el fuego.

Por los niveles de contaminación del aire, los departamentos más afectados han suspendido clases y en algunos casos se han detenido las operaciones aéreas en los pueblos del oriente del país por la falta de visibilidad.

Bolivia sufre una de las peores crisis ambientales en los últimos años, después de que en 2019 se registraron 5,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales devastados por los incendios.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco intensifican la campaña con miras al balotaje

19 septiembre, 2025

Viralidad y conversión del voto en redes sociales rumbo a la segunda vuelta electoral

19 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025
Política

Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco intensifican la campaña con miras al balotaje

19 septiembre, 2025
Política

Viralidad y conversión del voto en redes sociales rumbo a la segunda vuelta electoral

19 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco intensifican la campaña con miras al balotaje

19 septiembre, 2025

Viralidad y conversión del voto en redes sociales rumbo a la segunda vuelta electoral

19 septiembre, 2025

Andrés Torres: “Bolivia necesita certidumbre, diálogo y concertación”

19 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (331)
  • Economía (659)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,883)
  • Portada (5,642)
  • Salud (141)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (509)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.