El presidente de Bolivia anunció la promulgación de la Ley Corta Excepcional y Transitoria, destinada a garantizar el suministro de diésel y gasolina en situaciones de emergencia.
En su mensaje difundido en la red social X, el mandatario señaló que, desde el inicio de su gestión, el Gobierno ha implementado normativas para facilitar la importación de combustibles, incluyendo la participación del sector privado tanto para consumo propio como para comercialización.
Entre estas disposiciones, mencionó el Decreto Supremo N° 5218 del 4 de septiembre de 2024, que agiliza los trámites para importación de combustibles, reduciendo el tiempo de espera de hasta un año a entre cinco y diez días. Además, citó el Decreto Supremo N° 5271 del 13 de noviembre de 2024, que permite a personas y empresas privadas importar diésel y gasolina para comercialización, y el Decreto Supremo N° 5313 del 15 de enero de 2025, que amplía a tres años el plazo para estas operaciones.
El presidente informó que actualmente 72 empresas cuentan con permisos de importación: 39 para consumo propio, 26 para comercialización y 10 para venta directa. Entre enero y septiembre de 2025, se importaron 45.314 m³ de combustibles para consumo propio y 17.785 m³ para comercialización.
Finalmente, el mandatario aseguró que, a pesar de ciertas observaciones sobre la ley recientemente promulgada, el Gobierno respalda iniciativas que contribuyan a resolver la problemática del abastecimiento de combustibles en el país.
