Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”

13 noviembre, 2025

Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025

Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista: “Es imposible aumentar los bonos en medio de la crisis fiscal”
  • Nuevo presidente ai del Banco Central de Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a nuevas autoridades del Banco Central de Bolivia
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Pueblos indígenas y gobiernos de Iberoamérica pactan medidas para avanzar en derechos indígenas
Sociedad

Pueblos indígenas y gobiernos de Iberoamérica pactan medidas para avanzar en derechos indígenas

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 agosto, 2024Updated:28 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el IV Encuentro de Altas Autoridades de gobierno y pueblos ndígenas de Iberoamérica, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, gobiernos y representantes indígenas acordaron avanzar en la implementación de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

La declaración conjunta, que será elevada a la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre en Ecuador, subraya la necesidad de profundizar en la ejecución del Plan de Acción aprobado en 2018.

Sônia Guajajara, presidenta del consejo directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), destacó el compromiso de impulsar un diálogo continuo entre gobiernos de Iberoamérica y pueblos indígenas para fortalecer las democracias interculturales en la región. “Impulsaremos una dinámica basada en el diálogo y la concertación entre gobiernos y representantes de los Pueblos Indígenas”, afirmó.

La declaración también insta a los Estados a tomar medidas coordinadas con las comunidades indígenas para proteger a las mujeres, niños, niñas y jóvenes indígenas contra todas las formas de violencia y discriminación, además de mejorar el acceso al agua y saneamiento en sus territorios.

Lorena Larios, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana, subrayó que solo mediante el diálogo y el trabajo concertado “podremos superar las brechas de implementación de sus derechos, afianzar su desarrollo sostenible y promover la igualdad de género”.

Además, se alentó a los Estados a incorporar las propuestas de los pueblos indígenas alineadas con la Agenda 2030 en la próxima Cumbre del Futuro. Larios enfatizó la importancia de asegurar la participación indígena en los mecanismos nacionales de coordinación y seguimiento de la agenda 2030 para fortalecer el vínculo entre los derechos indígenas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Otro de los puntos destacados en la declaración fue el llamado a los Estados a trabajar conjuntamente para fortalecer la Iniciativa del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IALI), con el objetivo de promover la conservación y desarrollo de las lenguas indígenas en la región.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo

13 noviembre, 2025

Semana inestable en Santa Cruz: calor extremo, vientos fuertes y lluvias a mitad de semana

10 noviembre, 2025

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo

13 noviembre, 2025
Portada

Semana inestable en Santa Cruz: calor extremo, vientos fuertes y lluvias a mitad de semana

10 noviembre, 2025
Portada

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo

13 noviembre, 2025

Semana inestable en Santa Cruz: calor extremo, vientos fuertes y lluvias a mitad de semana

10 noviembre, 2025

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025

Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional

6 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (719)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,292)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.